Bloomberg — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exigió que Hamás devuelva los cuerpos de los rehenes fallecidos y amenazó al grupo militante con represalias si no deja las armas.
Los comentarios de Trump el martes se produjeron después de que Israel se preparara para limitar la ayuda que deja entrar en Gaza, acontecimientos que amenazan el frágil alto al fuego liderado por EE.UU. que el presidente celebró en la región solo un día antes.
Ver más: Hamás libera a los rehenes de Gaza tras más de dos años de cautiverio
“Si no se desarman, los desarmaremos. Saben que no estoy jugando”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca durante una reunión con el presidente de Argentina.
A la pregunta de un reportero sobre cómo Estados Unidos le quitaría las armas a Hamás, Trump respondió: “No tengo que explicárselo”. El presidente dijo que el desarme tendría que producirse en “un periodo de tiempo razonable”, sin especificar más.
El lunes, Hamás liberó a los 20 rehenes israelíes vivos que quedaban en la Franja de Gaza y devolvió los cuerpos de cuatro rehenes fallecidos.
Más tarde, el martes, Hamás entregó los restos de otros cuatro rehenes, con lo que quedaban dentro de Gaza los cuerpos de unos 20 rehenes israelíes fallecidos.
A primera hora del día, la ONU dijo que Israel había anunciado en una carta que reduciría a la mitad la cantidad de ayuda que fluye hacia Gaza dado que Hamás aún no ha devuelto todos los cuerpos de los rehenes fallecidos, una parte clave del acuerdo que entró en vigor la semana pasada.
“Desde luego, esperamos fervientemente que se entreguen los cuerpos de los rehenes y que se siga aplicando el alto el fuego”, declaró el martes a la prensa Olga Cherevko, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU en Gaza.
Ver más: Hamás vuelve a Gaza mientras la tregua despierta esperanza y duelo entre la población
Los pasos fronterizos hacia Gaza también se cerraron el martes, dijo Cherevko, pero el portavoz de la ONU Farhan Haq no pudo confirmar si esto estaba relacionado con el anuncio israelí.
La misión israelí ante la ONU no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La medida israelí pone a prueba el acuerdo de paz entre Israel y Hamás mediado por Estados Unidos solo unos días después de que el alto el fuego entrara en vigor el 10 de octubre.
Mientras tanto, la ONU ha estado aumentando sus entregas de ayuda a Gaza desde el alto al fuego, consiguiendo la aprobación israelí para 190.000 toneladas métricas de ayuda, incluyendo alimentos, artículos de refugio, medicinas y otros suministros.
Con la colaboración de Catherine Lucey, Gregory White, Derek Wallbank y Michelle Jamrisko.
Lea más en Bloomberg.com