Bloomberg — El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, sugirió que el gobierno está considerando el sector de defensa y otras industrias para posibles participaciones en empresas después del acuerdo que vio a Estados Unidos obtener una participación del 10% en el fabricante de chips Intel Corp. (INTC).
“Oh, hay una discusión monstruosa sobre defensa”, dijo Lutnick el martes en la CNBC cuando se le presionó sobre si la administración estaba considerando acuerdos similares con empresas que se benefician de las políticas del gobierno, incluso en defensa.
Lutnick señaló a Lockheed Martin Corp (LMT), afirmando que la empresa obtiene gran parte de sus ingresos gracias al gobierno estadounidense. “Son básicamente un brazo del gobierno estadounidense”, dijo.
Ver más: Trump afirma que Intel acordó dar a Estados Unidos una participación accionaria del 10%
“Fabrican municiones exquisitas”, dijo Lutnick, antes de preguntar: “¿Cuál es el aspecto económico de eso?”
“Voy a dejar eso en manos de mi secretario de Defensa y del subsecretario de Defensa. Estos chicos están trabajando en ello y lo están considerando”, añadió. “Pero les diré una cosa: hay mucho que discutir sobre cómo financiar nuestras adquisiciones de municiones”.
El gobierno estadounidense representó alrededor del 73% de las ventas netas de Lockheed Martin el año pasado, según una declaración de valores. La empresa de seguridad y aeroespacial es uno de los principales proveedores del ejército estadounidense, incluidos los aviones de combate F-35 y F-22.
“Como hicimos en su primer mandato, continuamos nuestra sólida relación de trabajo con el presidente Trump y su administración para fortalecer nuestra defensa nacional”, dijo Lockheed Martin en un comunicado enviado por correo electrónico.

Portavoces de Boeing Co. (BA), RTX Corp. (RTX) y General Dynamics Corp. (GD) declinaron hacer comentarios sobre las declaraciones de Lutnick o responder preguntas sobre cualquier conversación con el gobierno estadounidense al respecto. Representantes de Northrop Grumman Corp. (NOC) y SAIC no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.
Las acciones de los contratistas de defensa estadounidenses subieron tras las declaraciones de Lutnick. Las acciones de Lockheed Martin avanzaron hasta un 1,7%, su mayor ganancia intradía en casi dos semanas, mientras que las de Northrop Grumman avanzaron un 1,2%.
Los comentarios de Lutnick se producen después de que el viernes pasado se cerrara un acuerdo por el que el gobierno estadounidense obtenía una participación en Intel en un intento de dar la vuelta al atribulado fabricante de chips. Según el acuerdo, EE.UU. recibirá 433,3 millones de acciones ordinarias, lo que representa casi el 10% de las acciones ordinarias totalmente diluidas de Intel.
La inversión de US$8.900 millones se financiará con subvenciones de la Ley de Chips y Ciencia de EE.UU. y del programa Secure Enclave, que ya se habían extendido pero aún no se habían pagado, según Intel. Junto con los US$2.200 millones de la Ley de Chips y Ciencia que Intel ya había recibido, la inversión ascendió a un total de US$11.100 millones.
El gobierno será un propietario pasivo, sin asiento en el consejo ni otros derechos de gobierno o información, dijo Intel. Aún así, la medida sorprendió a Wall Street y a Washington, poniendo de relieve cómo el presidente Donald Trump ha adoptado una nueva marca de estadista económico en su segundo mandato.
Ver más: Wall Street apuesta por contratistas de defensa ante señales de recuperación
El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, dijo en una declaración enviada por correo electrónico que la administración “continuará explorando otros acuerdos que garanticen que los contribuyentes cosechan los beneficios de las inversiones que se realizan con su dinero por el gobierno federal”.
“Desde acuerdos comerciales hasta acuerdos de paz, el presidente Trump ha buscado sistemáticamente salvaguardar nuestra seguridad nacional y económica al tiempo que garantiza la mejor ganga para los contribuyentes estadounidenses que trabajan duro”, dijo Desai.
En la entrevista de la CNBC, Lutnick también invocó la financiación estadounidense de universidades cuyas investigaciones luego dan lugar a patentes y casos en los que Estados Unidos “está haciendo completamente su negocio”, como al facilitar las cadenas de suministro estadounidenses para las empresas que dependen de los imanes de tierras raras, actualmente dominadas por China.
A principios de este mes, el Departamento de Comercio amenazó los programas de investigación de la Universidad de Harvard financiados con fondos federales y la propiedad intelectual derivada de ellos, incluidas las patentes.
Aunque Lutnick pareció dejar de lado la posibilidad de que el gobierno de EE.UU. tome participaciones en empresas privadas, subrayó repetidamente los beneficios del acuerdo con Intel para los contribuyentes estadounidenses.
En los casos en que las empresas estadounidenses reciben inversión gubernamental, tiene sentido que los líderes presionen para lograr un mejor acuerdo, dijo. “Aprovechemos el beneficio del trato”, dijo. “Hay que presionar a esta gente. No se puede ser fácil de convencer”.
Con la colaboración de Courtney McBride, Janet Lorin y John Harney.
Lea más en Bloomberg.com