El cobre se mantiene estable tras cuatro días de subidas: inversores esperan datos de EE.UU.

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó un proyecto de ley para poner fin al cierre, el más largo de la historia, y la atención se centra ahora en la Reserva Federal y en la posibilidad de que se produzcan más recortes de las tasas de interés.

PUBLICIDAD
El metal industrial y de cableado se ha revalorizado alrededor de un 25% este año y alcanzó un máximo histórico a finales del mes pasado.
Por Katharine Gemmell
13 de noviembre, 2025 | 03:30 AM

Bloomberg — El cobre se estabilizó tras una subida de cuatro días mientras los inversores esperaban pistas sobre la política monetaria estadounidense, después de que un cierre del Gobierno de seis semanas les privara de datos oficiales.

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó un proyecto de ley para poner fin al cierre, el más largo de la historia, y la atención se centra ahora en la Reserva Federal y en la posibilidad de que se produzcan más recortes de las tasas de interés. Sin embargo, la falta de estadísticas económicas recientes está haciendo más difícil de lo habitual anticipar el próximo movimiento del banco central.

PUBLICIDAD

Ver más: El cobre puede llegar a los US$14.000 o al menos eso cree un gigante de Wall Street

El metal industrial y de cableado se ha revalorizado alrededor de un 25% este año y alcanzó un máximo histórico a finales del mes pasado, impulsado por una serie de interrupciones en algunas de las principales minas del mundo. La agresiva política comercial del presidente Donald Trump también ha provocado distorsiones extremas en los precios de referencia estadounidenses y mundiales.

El cobre apenas varió a US$10.941 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres a partir de las 12:09 p.m. en Shanghái, después de haber bajado hasta un 0,7% más temprano. El zinc subió un 0,2%, mientras que el aluminio bajó un 0,1%. Los futuros del mineral de hierro bajaron un 0,1% hasta los US$102,70 la tonelada en Singapur.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD