El gobernador de California, Gavin Newsom, demanda a Trump por el “caos” arancelario

El gobernador citó el daño a los consumidores y las empresas, incluidas las de agricultura y entretenimiento, en California, que tiene la quinta economía más grande del mundo.

Gavin Newsom y el fiscal general de California, Rob Bonta, solicitan una orden judicial para bloquear inmediatamente los gravámenes.
Por Malathi Nayak
16 de abril, 2025 | 05:06 PM

Bloomberg — El gobernador de California, Gavin Newsom, presentó una demanda para detener los aranceles de Donald Trump, estableciendo un desafío legal de alto riesgo al esfuerzo histórico del presidente para revisar el comercio mundial.

El estado está desafiando el uso de Trump de poderes de emergencia para promulgar amplios aranceles contra México, China y Canadá. El gobernador citó el daño a los consumidores y las empresas, incluidas las de agricultura y entretenimiento, en California, que tiene la quinta economía más grande del mundo.

PUBLICIDAD

“El nuevo régimen arancelario del presidente Trump ya ha tenido efectos devastadores en la economía, creando el caos en los mercados bursátiles y de bonos, acabando con cientos de miles de millones de dólares de capitalización bursátil en horas, enfriando la inversión ante una acción presidencial tan consecuente sin previo aviso ni proceso, y amenazando con empujar al país a la recesión”, según la demanda presentada el miércoles en el tribunal federal de San Francisco.

Ver más: Jerome Powell, de la Fed, dice que es probable que los aranceles aumenten la inflación

Newsom, un demócrata considerado probable candidato a la presidencia en 2028, y el fiscal general de California, Rob Bonta, solicitan una orden judicial para bloquear inmediatamente los gravámenes. “Ningún estado está a punto de perder más que el estado de California”, dijo Newsom en una rueda de prensa en la que advirtió de las nefastas consecuencias para el presupuesto y la economía del estado.

En un comunicado, un portavoz de la Casa Blanca dijo: “En lugar de centrarse en el crimen rampante de California, la falta de vivienda y la inasequibilidad, Gavin Newsom está gastando su tiempo tratando de bloquear los esfuerzos históricos del presidente Trump para abordar finalmente la emergencia nacional de los persistentes déficits comerciales de bienes de nuestro país”.

El uso sin precedentes por parte de Trump de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional, o IEEPA, para imponer aranceles a las importaciones ha sacudido los mercados, ha provocado previsiones de una posible recesión y ha tensado las relaciones con los socios comerciales extranjeros.

La IEEPA, aprobada en 1977, otorga al presidente una amplia autoridad para regular ciertas transacciones financieras cuando declara una emergencia nacional en respuesta a una “amenaza inusual y extraordinaria”. Tradicionalmente se ha utilizado para imponer sanciones a países, empresas e individuos.

Trump se convirtió en el primer presidente en utilizar el estatuto para imponer aranceles cuando anunció gravámenes en febrero contra China, México y Canadá para responder a la “amenaza extraordinaria” de los inmigrantes indocumentados y las drogas ilegales que circulan por las fronteras estadounidenses. En abril, Trump citó lo que según él es el persistente déficit comercial del país.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. podría dejar de exportar carros a Colombia desde mayo, advirtió el Gobierno Trump

El presidente ya se enfrenta al menos a tres impugnaciones legales a sus aranceles, aunque las principales industrias atrapadas en el fuego cruzado arancelario han evitado por ahora cualquier acción legal. Dos demandas fueron presentadas por grupos conservadores de defensa legal en nombre de pequeñas empresas, y la tercera por miembros de la tribu Blackfeet Nation de Montana.

La demanda de California, como las anteriores, alega que la IEEPA no da a Trump autoridad para imponer aranceles y que sus acciones violan la ley en ausencia de la aprobación del Congreso.

“El Congreso no ha autorizado estos aranceles, y mucho menos ha autorizado imponer aranceles solo para aumentarlos, luego pausarlos, y después restablecerlos inminentemente por capricho, causando un latigazo a nuestra nación y a la economía mundial”, dijo Bonta en la conferencia de prensa.

Los abogados del Departamento de Justicia han argumentado que las impugnaciones de los aranceles deberían ser tramitadas por el Tribunal de Comercio Internacional de Nueva York, especializado en demandas contra el gobierno por cuestiones comerciales, y están tratando de transferir los casos presentados en los tribunales de distrito de EE.UU. al tribunal de comercio.

La economía de California

California, un estado confiablemente demócrata, ya ha desafiado una orden ejecutiva que Trump emitió para poner fin a la ciudadanía por derecho de nacimiento y la congelación de la administración de las subvenciones y préstamos federales.

Newsom se ha posicionado como una voz nacional en cuestiones que van desde el cambio climático hasta el derecho al aborto. Su segundo mandato finaliza en 2026, lo que ha llevado a especular con la posibilidad de que se presente a las elecciones presidenciales.

California representa aproximadamente el 14% del producto interior bruto de la nación, tiene 40 millones de habitantes y se consideraría una de las mayores economías del mundo si fuera un país independiente. Newsom ha dicho que su peso económico da a California influencia en la escena mundial, pero también la hace vulnerable a los aranceles.

El estado desempeña un papel crucial en la agricultura y la fabricación estadounidense, incluidos los semiconductores, los equipos informáticos y los vehículos. Exportó US$24.000 millones en productos agrícolas en 2022, casi el 13% del total de las exportaciones agrícolas estadounidenses. Las almendras fueron el mayor contribuyente, con US$4.700 millones, seguidas de los productos lácteos, los pistachos y el vino, y entre los principales compradores figuran Canadá, la Unión Europea, China y Hong Kong.

PUBLICIDAD

Ver más: De maquillaje a electrodomésticos: temor por aranceles dispara compras en Temu y Shein

Newsom dijo que el impacto de los aranceles ya le ha obligado a ajustar el presupuesto estatal que presentará en mayo. El presupuesto revisado “reflejará una rebaja de las perspectivas económicas en este estado”, dijo en la rueda de prensa, y añadió que espera un descenso del crecimiento económico y de los ingresos por plusvalías.

PUBLICIDAD

Los economistas estatales e independientes con los que se reunió Newsom en las últimas semanas le informaron de que “han rebajado significativamente las previsiones del PIB para el estado de California el año que viene, han aumentado, como consecuencia de esta incertidumbre tóxica, la probabilidad de que nuestra tasa de desempleo suba, en lugar de bajar, y de que el entorno se precipite en una mayor inflación”, dijo el gobernador.

Newsom ha dicho anteriormente que trataría de aislar al estado del plan arancelario de Trump dirigiéndose directamente a los socios comerciales mundiales y buscando exenciones, aunque no está claro cómo podría buscar acuerdos internacionales con socios extranjeros.

El caso es Estado de California contra Trump, 25-cv-03372, Tribunal de Distrito de EE.UU., Distrito Norte de California.

PUBLICIDAD

Con la colaboración de Pierre Paulden y Eliyahu Kamisher.

Lea más en Bloomberg.com