El lanzamiento de SpaceX marca un hito clave en el plan de Musk para llegar a Marte

El vuelo de prueba, relativamente tranquilo, se produce después de que los dos primeros lanzamientos de 2025 estallaran en cuestión de minutos y un tercero no lograra desplegar satélites ficticios y se descontrolara.

La nave espacial Starship de SpaceX tras su despegue desde Starbase, Texas, el 26 de agosto. Fotógrafo: Ronaldo Schemidt/AFP/Getty Images.
Por Loren Grush
27 de agosto, 2025 | 11:03 PM

Bloomberg — La nave Starship de SpaceX puso satélites en el espacio con éxito por primera vez, un hito importante para la compañía dirigida por Elon Musk después de un año marcado por vuelos de prueba explosivos y reveses en el desarrollo.

La misión del martes desde su sitio de lanzamiento de Texas acerca a SpaceX a poder usar el vehículo para comenzar a lanzar sus satélites de Internet Starlink y, eventualmente, reemplazar por completo al caballo de batalla de la compañía, Falcon 9.

PUBLICIDAD

El vuelo de prueba, relativamente tranquilo, se produce después de que los dos primeros lanzamientos de 2025 estallaran en cuestión de minutos y un tercero no lograra desplegar satélites ficticios y se descontrolara. Otra nave espacial Starship explotó en un banco de pruebas en junio durante la carga de combustible.

Ver más: SpaceX lanza Starship en un vuelo de prueba crucial tras una serie de reveses

El éxito confirma el enfoque de Musk de volar, fallar y solucionar problemas en materia de cohetes que ha convertido a SpaceX en la compañía de transporte espacial dominante del mundo y en una de las más valiosas.

PUBLICIDAD

Pero aún queda un largo camino por recorrer antes de que la nave espacial esté lista para transportar personas a lugares lejanos como la Luna y Marte, el destino final previsto por el fundador y ahora persona más rica del mundo.

En particular, la empresa necesita descubrir cómo reabastecer de combustible sus vehículos Starship mientras están en el espacio, algo que SpaceX pretende intentar por primera vez el próximo año.

SpaceX también necesita demostrar que Starship puede volver a la Tierra totalmente intacto para cumplir la promesa de la empresa de que el vehículo será totalmente reutilizable.

Durante el vuelo del martes, se pudieron ver trozos de Starship desprendiéndose mientras la nave se precipitaba a través de la atmósfera terrestre. Pareció explotar tras amerizar en el océano Índico.

Sin embargo, los presentadores del livestream de SpaceX dijeron que la intención del vuelo era estresar el vehículo a propósito.

“Ver cosas así sigue siendo valioso para nosotros”, dijo Dan Huot, responsable de comunicación de SpaceX, sobre los daños que pudieron verse en la nave estelar durante el livestream. “Estamos intentando llevar este vehículo al límite, para aprender cuáles son sus límites mientras diseñamos nuestra próxima versión de Starship”.

Durante la misión del martes, la Starship volvió a encender brevemente uno de sus motores Raptor como parte de otra prueba en vuelo. El vehículo necesitará volver a encender sus motores para maniobrar en el espacio y salir por sí mismo de la órbita.

Ver más: Video: Momento en que el Starship de SpaceX explota en la pruebas de marzo 2025

Hasta ahora, SpaceX ha demostrado en dos vuelos que puede atrapar el propulsor Super Heavy en pleno vuelo mediante unos gigantescos brazos mecánicos. Para la misión del martes, SpaceX optó por no devolver el booster al lugar de aterrizaje, maniobrando en su lugar la nave para realizar un aterrizaje controlado frente a la costa estadounidense.

SpaceX también volvió a realizar una serie de experimentos con las placas de protección térmica de Starship, que cubren el lateral del vehículo y están destinadas a evitar que la nave espacial se sobrecaliente cuando vuelve a entrar en la atmósfera.

La NASA ha adjudicado a SpaceX contratos por un valor aproximado de US$4.000 millones para utilizar Starship para transportar astronautas a la superficie lunar.

“Ahora es más que un cohete o incluso una empresa en juego; se trata de si Estados Unidos puede enviar astronautas de regreso a la Luna antes de que China llegue por primera vez”, dijo Clayton Swope, del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales. “Últimamente se ha prestado mucha atención al costo del SLS, pero hay que tener en cuenta que ya ha volado con éxito. Starship está en la ruta crítica de Artemis y va retrasada; esperemos que el éxito de esta noche reactive la situación”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD