El mercado laboral en EE.UU. se enfría y el desempleo sube al nivel más alto desde 2021

El crecimiento del empleo se ha moderado considerablemente en los últimos meses, las vacantes han disminuido y los aumentos salariales se han moderado.

PUBLICIDAD
El mercado laboral en EE.UU. se enfría  y el desempleo sube al nivel más alto desde 2021
Por Molly Smith
05 de septiembre, 2025 | 08:56 AM

Bloomberg — El crecimiento del empleo en Estados Unidos se enfrió notablemente el mes pasado, mientras que el desempleo aumentó al nivel más alto desde 2021, lo que avivó los temores de que el mercado laboral pueda estar al borde de un deterioro más significativo.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 22.000 puestos en agosto, según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales publicado el viernes. Las revisiones mostraron una contracción del empleo en junio, la primera caída de las nóminas desde 2020. La tasa de desempleo ascendió al 4,3%.

PUBLICIDAD

Ver más: Las ofertas de empleo en EE.UU. cayeron en julio a su nivel más bajo en casi un año

Las cifras probablemente aumentarán la preocupación sobre la fortaleza del mercado laboral tras el impactante informe de julio. El crecimiento del empleo se ha moderado considerablemente en los últimos meses, las vacantes han disminuido y los aumentos salariales se han moderado, todo lo cual está lastrando la actividad económica en general.

El crecimiento del empleo se concentró en la atención sanitaria, el ocio y la hostelería. Varios sectores, como la información, las actividades financieras, la industria manufacturera, el gobierno federal y los servicios empresariales, registraron descensos pronunciados.

PUBLICIDAD

Los operadores mantuvieron sus apuestas a que la Reserva Federal recortará las tasas de interés en su reunión del 16 y 17 de septiembre, como lo indicó su presidente, Jerome Powell, en un discurso pronunciado el mes pasado durante el simposio anual del banco central en Jackson Hole.

Los responsables de la política monetaria también conocerán el último índice de precios al consumidor antes de su reunión.

A pesar de una advertencia el viernes anterior sobre problemas técnicos en la BLS, los datos se publicaron según lo previsto a las 8:30 a. m. en Washington. Los futuros de acciones y los bonos del Tesoro subieron tras el informe.

Ver más: Preocupación en Wall Street por independencia de la Fed: así se ven afectados los mercados

Si bien las nóminas de julio se revisaron ligeramente al alza, el panorama laboral fue aún peor en junio. Estos ajustes siguen a las considerables revisiones a la baja observadas en el último informe de empleo, que fueron las mayores desde 2020. Estas llevaron al presidente Donald Trump a destituir a la comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) y a acusarla, sin pruebas, de manipular las cifras con fines políticos.

Trump ha nombrado a EJ Antoni, economista jefe de la conservadora Heritage Foundation, para asumir el cargo, pero primero debe ser confirmado por el Senado.

Teniendo en cuenta las revisiones de este informe, el crecimiento del empleo en los últimos tres meses ha promediado solo 29.000 puestos. Las nóminas se han mantenido por debajo de los 100.000 puestos durante cuatro meses consecutivos, prolongando el período más débil de crecimiento del empleo desde la pandemia.

Además de las revisiones rutinarias que la BLS realiza mensualmente, la agencia también administra revisiones anuales que comparan los datos con una serie más extensa, aunque menos actualizada. Se espera una estimación preliminar de esa cifra el martes, antes de la cifra final a principios del próximo año.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD