El PCE, el indicador de inflación preferido de la Fed, repunta mientras el gasto se enfría

Los datos ilustran el tira y afloja en la economía que ha dividido a los funcionarios de la Fed sobre el curso de la política monetaria.

PUBLICIDAD
El PCE, el indicador de inflación preferido de la Fed, repunta mientras el gasto se enfría.
Por Molly Smith
31 de julio, 2025 | 09:05 AM

Bloomberg — La medida preferida de la Reserva Federal para la inflación subyacente se aceleró en junio a uno de los ritmos más rápidos del año, mientras que el gasto del consumidor apenas aumentó, lo que pone de relieve las fuerzas enfrentadas que dividen a los responsables de las políticas sobre el camino de las tasas de interés.

El llamado índice básico de precios del gasto de consumo personal, que excluye alimentos y energía, aumentó un 0,3% con respecto a mayo, según datos de la Oficina de Análisis Económico publicados el jueves. Avanzó un 2,8% interanual, un repunte con respecto a junio de 2024 que pone de manifiesto el limitado progreso en el control de la inflación durante el último año.

PUBLICIDAD

Ver más: La Fed mantiene las tasas de interés y Powell cita el riesgo de inflación

Los datos también mostraron que el gasto del consumidor ajustado a la inflación aumentó el mes pasado después de disminuir en mayo.

Los datos ilustran el tira y afloja en la economía que ha dividido a los funcionarios de la Fed sobre el curso de la política monetaria. Por un lado, el progreso en materia de inflación se ha estancado y los banqueros centrales temen que los aranceles del presidente Donald Trump ejerzan una mayor presión alcista sobre los precios. Por otro lado, una contracción del gasto de los consumidores debido a la desaceleración del mercado laboral podría provocar una desaceleración más amplia de la economía.

PUBLICIDAD

La Fed mantuvo sin cambios los costos de endeudamiento por quinta vez consecutiva el miércoles, aunque dos gobernadores discreparon a favor de un recorte de un cuarto de punto. El presidente Jerome Powell defendió firmemente la solidez del mercado laboral y los riesgos al alza de la inflación, lo que justifica mantener las tasas estables por ahora.

Los futuros de los índices bursátiles se mantuvieron al alza, los rendimientos de los bonos del Tesoro aún eran más bajos y el dólar registró pocos cambios después del informe.

Las cifras completan los trimestres consecutivos de crecimiento más moderados del gasto de consumo desde la pandemia. El aumento del gasto en junio reflejó un repunte en el gasto en bienes no duraderos. Las compras de bienes duraderos cayeron por tercer mes consecutivo —la racha más larga desde 2021— y el gasto en servicios se mantuvo moderado, lo que indica un gasto discrecional débil.

Ver más: Aumenta la confianza del consumidor en EE.UU., aunque preocupa el empleo

La debilidad del gasto se debe a un enfriamiento del mercado laboral. La renta disponible real se mantuvo estable tras disminuir en mayo, mientras que los salarios apenas aumentaron. Se espera que el informe de empleo de julio, que se publicará el viernes, muestre una moderación continua en la contratación y un ligero repunte del desempleo. La tasa de ahorro se mantuvo en el 4,5 %.

Datos separados publicados el jueves mostraron que las solicitudes iniciales de seguro de desempleo se mantuvieron prácticamente sin cambios la semana pasada. Otro informe mostró que el crecimiento de los costos laborales aumentó un 3,6% con respecto al año anterior, igualando su nivel más bajo desde 2021, lo que tranquilizó a los funcionarios de la Fed de que el mercado laboral no es una fuente de presión inflacionaria.

Detalles de la inflación

La inflación en junio se vio impulsada por un repunte en los precios de bienes, como muebles para el hogar, equipo deportivo y ropa, lo que indica cierta transferencia de los aranceles de importación a los consumidores. El índice de precios al consumidor del mes pasado también mostró un aumento sostenido en los costos de bienes comúnmente importados, como juguetes y electrodomésticos.

Ver más: La inflación de EE.UU. vuelve a subir menos de lo esperado: precios de autos cayeron

Una métrica clave de la inflación de los servicios que excluye la energía y la vivienda aumentó un 0,2% por segundo mes.

Las cifras de inflación del PCE se conocían en gran medida antes de este informe, gracias a la información del IPC, así como a los detalles del índice de precios al productor y las cifras trimestrales del informe del miércoles sobre el producto interior bruto. De cara al futuro, los economistas prevén una mayor presión alcista sobre la inflación, ya que se espera que Trump presente una nueva ronda de aranceles el viernes y el repunte del mercado bursátil mantiene elevado un dato clave del PCE.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD