El PCE, el indicador de inflación preferido de la Fed, repunta y aviva preocupaciones

El informe plantea preocupaciones por la persistencia de la inflación y dudas sobre una posible estanflación o recesión.

El PCE, el indicador de inflación preferido de la Fed, repunta y aviva preocupaciones.
Por Augusta Saraiva
28 de marzo, 2025 | 08:52 AM

Bloomberg — El indicador de inflación preferido de la Reserva Federal de Estados Unidos repuntó en febrero, mientras que la demanda de los hogares fue más débil de lo esperado, lo que ilustra a un consumidor más cauto en medio de la creciente preocupación por las finanzas.

El llamado índice básico de precios del gasto de consumo personal (PCE, por sus siglas en inglés), que excluye los alimentos y la energía, subió un 0,4% respecto a enero. Desde hace un año, avanzó un 2,8%, según mostraron los datos de la Oficina de Análisis Económico publicados el viernes. Ambas cifras superaron ligeramente las previsiones de los economistas.

PUBLICIDAD

Ver más: El PIB de EE.UU. es revisado al alza: creció 2,4% en el cuarto trimestre

El gasto de los consumidores ajustado a la inflación subió un 0,1%, tras registrar en enero la mayor caída en casi cuatro años, que los economistas atribuyeron al mal tiempo.

Los futuros bursátiles siguieron cayendo, los rendimientos del Tesoro se mantuvieron a la baja y el dólar subió ligeramente después de la publicación del informe. Los operadores de swaps siguieron previendo dos reducciones de un cuarto de punto este año, la primera de ellas en julio.

El informe apunta a una inflación persistente justo cuando los aranceles previstos por el presidente Donald Trump corren el riesgo de avivar aún más las presiones sobre los precios. Su agresiva política comercial -que ha hundido la confianza de empresas y consumidores-, combinada con crecientes señales de tensión financiera en los hogares, ha suscitado la preocupación de que la economía pueda caer en estanflación o incluso en recesión.

Las propias previsiones de la Fed subrayan esos temores, ya que los responsables políticos señalaron un crecimiento más lento y una inflación más rápida en las nuevas proyecciones publicadas en la reunión de política monetaria de la semana pasada. El presidente de la Fed, Jerome Powell, restó importancia a esos temores, e incluso revivió la cargada palabra “transitoria” para describir sus expectativas de una inflación impulsada por los aranceles. Algunos de sus colegas han expresado una mayor cautela.

Ver más: Musalem de la Fed considera que el impacto inflacionario de los aranceles no será temporal

Los funcionarios están manteniendo las tasas de interés estables hasta que tengan una mejor idea de las políticas de Trump - en particular los aranceles, antes de la gran puesta en marcha de la próxima semana que el presidente ha bautizado como “Día de la Liberación”.

PUBLICIDAD

Aunque Trump impuso algunos gravámenes a China el mes pasado, no parecieron tener mucho impacto en los datos de precios, ya que tanto los precios al consumo como los precios al productor bajaron en febrero.

Lea más en Bloomberg.com

Las noticias del día

PCE (Personal Consumption Expenditures price index)

Inflación

Estados Unidos

Economía

Reserva Federal