El presidente Trump dice que no considera reducir los aranceles a importaciones de India

Trump estableció un arancel del 25% sobre las exportaciones indias, pero duplicó ese nivel al 50% la semana pasada como castigo por las compras de petróleo ruso.

Grúas pórtico y contenedores de envío en un puerto de Navi Mumbai, Maharashtra, India. Fotógrafo: Abeer Khan/Bloomberg.
Por Lauren-Dezenski - Hadriana Lowenkron
02 de septiembre, 2025 | 05:05 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dice que no está considerando reducir los aranceles a India, una semana después de que Estados Unidos duplicara los gravámenes a las importaciones del país al 50% como castigo por sus importaciones de petróleo ruso.

Trump respondió “no” cuando un periodista le preguntó si está considerando retirar algunos de los aranceles impuestos a la India.

PUBLICIDAD

“Nos llevamos muy bien con India”, añadió Trump el martes en un acto en la Casa Blanca, pero criticó lo que dijo que era una relación comercial desequilibrada con Nueva Delhi debido a los elevados gravámenes indios.

Ver más: Donald Trump pedirá a la Corte Suprema una decisión acelerada sobre los aranceles

“India, tienen que entenderlo, durante muchos años, fue una relación unilateral”, dijo. “India nos cobraba unos aranceles tremendos, casi los más altos del mundo”.

PUBLICIDAD

Los aranceles estadounidenses sobre India se produjeron a pesar de meses de negociaciones entre Nueva Delhi y Washington y dejaron atónitos a los funcionarios de la nación asiática. Los elevados aranceles y las políticas proteccionistas de India han exasperado a los negociadores comerciales estadounidenses.

Trump estableció un arancel del 25% sobre las exportaciones indias, pero duplicó ese nivel al 50% la semana pasada como castigo por las compras de petróleo ruso. Esos gravámenes afectan a más del 55% de las mercancías enviadas a EE.UU., que es el mayor mercado de India.

Trump ha expresado su frustración por las continuas compras de energía rusa por parte de India, que Nueva Delhi ha justificado como necesarias para mantener bajos los precios del petróleo. Los críticos afirman que esas compras de energía por parte de India y China ayudan a mantener a flote la economía rusa y socavan las sanciones contra Moscú destinadas a frenar la maquinaria militar del país y a poner fin a la guerra en Ucrania.

Ver más: EE.UU. dice que propinó un “ataque letal” a barco proveniente de Venezuela en el Caribe

El presidente estadounidense dijo que estaba “observando muy de cerca” para ver cómo el presidente ruso, Vladímir Putin, abordaba los esfuerzos para establecer una reunión con su homólogo ucraniano e insinuó que estaba considerando medidas adicionales si las conversaciones no progresaban.

Trump dijo el lunes que India le había ofrecido reducir sus aranceles “a la nada” en una publicación en las redes sociales, sin decir cuándo se hizo esa oferta ni si la Casa Blanca planea reabrir las conversaciones comerciales con India.

“Se está haciendo tarde. Deberían haberlo hecho hace años”, dijo Trump el lunes.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD