Bloomberg — El retraso por parte de Donald Trump de la subida de aranceles hasta el 1 de agosto puede haber suavizado el impacto sobre los precios en Navidad al retrasarlo hasta 2026, según el economista jefe de UBS Group AG (UBS), Paul Donovan.
En declaraciones a Bloomberg Television, dijo que el gravamen del 10% que afecta a todo el comercio impulsará unas cifras de inflación más elevadas en julio y agosto, pero que los aranceles adicionales aplicados a países específicos en virtud de las políticas del presidente estadounidense podrían no afectar ahora a los compradores hasta mucho más tarde.
Ver más: Aranceles de Trump ya causan estragos en las compras navideñas con las empresas en un limbo
“En el momento en que las mercancías se envían a Estados Unidos, ya han pasado por la cadena de suministro, dado que muchos minoristas obviamente hacen pedidos anticipados para Navidad”, dijo Donovan. “Eso es obviamente algo que disminuirá parte del daño a los consumidores estadounidenses en la segunda mitad”.

Evitar un golpe arancelario durante el periodo de fin de año, cargado de compras, podría evitar lo peor de cualquier titular adverso para la Casa Blanca, una perspectiva que los analistas previeron en mayo tras calibrar el impacto de la ronda inicial de aranceles de Trump. Donovan advirtió que, en última instancia, cualquier retraso no impedirá que el impacto total llegue a los hogares estadounidenses.
“Se trata de una gran carga fiscal que recae sobre el consumidor estadounidense”, dijo. “A finales de este año, los salarios reales ajustados a la inflación van a estar bajando, no subiendo, y es entonces cuando vamos a empezar a ver algunos de los problemas realmente haciendo mella”.
Donovan esbozó un escenario en el que los consumidores recurren primero a las tarjetas de crédito y a los ahorros antes de recortar después el gasto. Mientras tanto, la velocidad y el alcance de las repercusiones sobre la inflación pueden depender de hasta qué punto los minoristas traten de beneficiarse de los aumentos de precios previstos en relación con los aranceles.
Ver más: ¿Qué nos regalarán en Navidad? Estanterías vacías
Pero aún pueden cambiar muchas cosas, sobre todo en lo que respecta a si la Casa Blanca se atiene a sus políticas.
“Tenemos que asumir que Trump retrocederá, porque ese es su modus operandi”, dijo Donovan. “Creo que a medida que se empiecen a oír gritos de angustia de las empresas y los consumidores estadounidenses, se empezarán a ver retrocesos en algunos de estos temas.”
Con la colaboración de Kriti Gupta, Anna Edwards y Valerie Tytel.
Lea más en Bloomberg.com