Bloomberg — Los trabajadores de las fábricas de defensa de Boeing Co. (BA) en el área de St. Louis están en huelga por primera vez en casi tres décadas después de que los miembros del sindicato rechazaran la oferta de contrato modificado de la compañía.
Alrededor de la medianoche, unos 3.200 maquinistas abandonaron sus puestos de trabajo después de que sus afiliados rechazaran un acuerdo que habría aumentado los salarios un 20% y las cotizaciones para la jubilación. La última huelga del sindicato fue en 1996, con una duración de 99 días.
Ver más: Trump traza acuerdo comercial con Indonesia: arancel de 19% y compra de 50 aviones Boeing
“Los miembros del Distrito 837 de IAM han hablado alto y claro: merecen un contrato que refleje sus habilidades, dedicación y el papel fundamental que desempeñan en la defensa de nuestra nación”, dijo Tom Boelling, el principal funcionario del sindicato local, en un comunicado antes de la fecha límite.
La huelga intensificará la presión financiera sobre la división de defensa y espacio de Boeing, que genera casi un tercio de los ingresos de la compañía. Al mismo tiempo, la división que ahora se declara en huelga es mucho menor que el negocio de aviación civil, que se vio gravemente afectado a finales del año pasado por una huelga que paralizó la producción en el área de Seattle durante semanas y contribuyó a que Boeing vendiera acciones por valor de casi US$24.000 millones.
“Estamos preparados para una huelga y hemos implementado completamente nuestro plan de contingencia para garantizar que nuestros empleados que no están en huelga puedan seguir apoyando a nuestros clientes”, dijo Dan Gillian, vicepresidente de Boeing y alto ejecutivo de la planta de St. Louis, en un comunicado.
Ver más: La NTSB culpa a Boeing y a la FAA del accidente de Alaska Airlines en 2024
Los miembros del sindicato construyen aviones de combate como el F-15, el avión de entrenamiento T-7, misiles y municiones. También fabrican componentes para los aviones comerciales 777X de Boeing. En marzo, Boeing obtuvo un contrato para diseñar y construir el avión de combate furtivo de próxima generación de Estados Unidos, superando a su rival Lockheed Martin Corp. en el programa multimillonario F-47.
El negocio de defensa de Boeing fue rentable por segundo trimestre consecutivo, según anunció la compañía el mes pasado, al evitar los cargos que durante tanto tiempo la afectaron. La compañía también logró mejorar el rendimiento de los programas de desarrollo a precio fijo, responsables de los mayores sobrecostos anteriores.
Recientemente se ha producido una oleada de activismo entre los fabricantes aeroespaciales, y los sindicatos han ganado influencia en medio de la escasez de mecánicos altamente cualificados.
Ver más: Boeing despega: analistas prevén repunte tras años de crisis y problemas operativos
Este año, los maquinistas se declararon en huelga durante tres semanas en Pratt & Whitney, lo que contribuyó a la escasez de motores en el fabricante de aviones Airbus SE. Las fábricas comerciales de Boeing fueron cerradas por los trabajadores en huelga durante dos meses a finales de 2024.
El CEO de Boeing, Kelly Ortberg, minimizó las posibles consecuencias de una huelga durante la presentación de resultados de la compañía el 29 de julio.
“La magnitud de esto es muchísimo menor que la que vimos el otoño pasado”, dijo Ortberg, señalando que el sindicato de San Luis tiene aproximadamente una décima parte del tamaño del sindicato con sede en Seattle que se declaró en huelga el otoño pasado. “No me preocuparía demasiado por las consecuencias de la huelga. Lo superaremos”.
Ver más: La tragedia en India golpea a Boeing y pone a prueba el liderazgo de su CEO, Kelly Ortberg
Boeing había elaborado su última oferta para abordar las preocupaciones planteadas por los miembros del Local 837 de la Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales después de que rechazaron su propuesta inicial la semana pasada, dijo Gillian a los periodistas el 31 de julio.
La propuesta de Boeing a los miembros del distrito contempla un aumento salarial promedio de US$75.000 a US$102.600 para los miembros del IAM 837. Boeing también eliminó una controvertida propuesta de calendario y revisó las condiciones de su plan 401(k) para que los trabajadores reciban el aumento total de la contribución por adelantado, en lugar de distribuirlo en tres años.
Boeing advirtió que retiraría un bono de firma de US$5.000 y que no lo ofrecería nuevamente a los trabajadores si el contrato no era ratificado el domingo.
Lea más en Bloomberg.com