Bloomberg — EJ Antoni, el elegido del presidente Donald Trump para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales, ha sugerido suspender los informes mensuales de empleo de la agencia y publicar solo cifras trimestrales hasta que se corrijan los problemas con la recopilación de datos.
En una entrevista con Fox News Digital el 4 de agosto, antes de que Trump lo nominara para el puesto, Antoni dijo que las empresas no pueden planificar y la Reserva Federal no puede dirigir la política monetaria cuando el informe mensual no es fiable y con frecuencia se exagera y, por tanto, es engañoso.
“Hasta que se corrija, la BLS debería suspender la emisión de los informes mensuales de empleo, pero seguir publicando los datos trimestrales, más precisos, aunque menos puntuales”, dijo, según Fox Business. “Los principales responsables de la toma de decisiones, desde Wall Street hasta DC, dependen de estas cifras, y una falta de confianza en los datos tiene consecuencias de gran alcance”.
Ver más: EJ Antoni es elegido por Trump para dirigir la Oficina de Estadísticas Laborales
El informe sobre el empleo es uno de los llamados Principales Indicadores Económicos Federales, que el Congreso exige, por ley, que se publiquen según una fecha prescrita en un calendario que las agencias estadísticas presentan a la Casa Blanca con un año de antelación. William Beach, que fue jefe de la BLS durante el primer mandato de Trump, dijo que esos informes pueden ser retenidos si hubiera pruebas de mala conducta o de socavamiento criminal, pero un comisario no puede impedir su publicación.
“El comisario tiene muy pocos poderes para cambiar el contexto de un informe o suspenderlo”, dijo Beach. “El presidente probablemente podría retenerlo en virtud de sus poderes ejecutivos, pero desde luego el comisario no puede hacer nada”.
Beach señaló, sin embargo, que el comisario puede autorizar la suspensión de algunas partes de los informes en determinadas circunstancias. Por ejemplo, en los primeros meses de la pandemia, cuando muchas empresas estaban cerradas, Beach hizo que el BLS suspendiera la publicación de los datos de precios al por mayor de los diamantes industriales.
Reacción de la Casa Blanca
Cuando se le preguntó si el BLS seguirá publicando el informe mensual sobre el empleo, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo: “Creo que ese es el plan, y esa es la esperanza, y que estos informes mensuales serán datos en los que el pueblo estadounidense pueda confiar”.
Cuando se le presionó sobre los comentarios específicos de Antoni, Leavitt dijo: “Creo que planteó la idea de posiblemente suspender hasta que puedan ordenar los datos y la metodología, y este presidente quiere asegurarse de que la BLS, nuevamente, esté publicando datos precisos y honestos en los que el pueblo estadounidense pueda confiar”.
Está previsto que la BLS publique el informe de empleo de agosto el 5 de septiembre.
De ser confirmada por el Senado, Antoni sucedería a Erika McEntarfer, a quien Trump despidió abruptamente el 1 de agosto después de que un informe de la BLS mostrara un débil crecimiento del empleo en julio y sustanciales revisiones a la baja de los dos meses anteriores. Trump la acusó, sin pruebas, de manipular las cifras con fines políticos, al tiempo que señaló que había sido nombrada por el expresidente Joe Biden.
Ver más: La inflación subyacente de EE.UU. repunta al ritmo más rápido desde enero
Michael Horrigan, que pasó más de una década en la BLS supervisando sus programas de empleo e inflación, dijo que las implicaciones de poner en pausa el informe mensual de empleo serían “muy preocupantes” e impactarían en Wall Street y en la confianza pública en la agencia. También tendría un efecto dominó en otras series dentro del informe de empleo, como los datos sobre empleo y salarios estatales y locales, dijo.
“Una solución mucho más sencilla para eliminar el impacto de las revisiones es retrasar la publicación de un mes determinado hasta que se haya entregado la muestra completa y eliminar el ruido de las revisiones”, dijo Horrigan.
Elizabeth Renter, economista sénior de NerdWallet, dijo que los datos de empleo no deberían suspenderse ni retrasarse a causa de las grandes revisiones. Las grandes revisiones son comunes cuando la economía alcanza un punto de inflexión, lo que hace que la publicación de datos en esos momentos sea aún más crucial, dijo.
“Con la mayoría de los datos económicos, hay una compensación: algunos llegan con menos frecuencia y son más precisos, mientras que otros datos llegan con mayor frecuencia pero pueden ser más inexactos”, dijo Renter en una nota. “Y todos ellos -anuales, trimestrales, mensuales e incluso semanales- son estimaciones. Ninguno es exacto”.
Con la colaboración de Hadriana Lowenkron.
Lea más en Bloomberg.com