Bloomberg — Las empresas estadounidenses intensificaron las contrataciones en julio después de una fuerte caída en el mes anterior, aunque el ritmo se mantuvo consistente con una demanda laboral más débil.
Ver más: La economía de Estados Unidos se recupera con un crecimiento del PIB del 3%
Las nóminas del sector privado aumentaron en 104.000 puestos, según datos de ADP Research publicados el miércoles. La mediana de las estimaciones de una encuesta de Bloomberg a economistas preveía un aumento de 76.000 puestos.

Los sectores de ocio, hostelería y actividades financieras registraron los mayores aumentos de empleo, mientras que los sectores de educación y servicios sanitarios perdieron puestos de trabajo por cuarto mes consecutivo.
“Nuestros datos de contratación y salarios indican, en general, una economía sana”, declaró Nela Richardson, economista jefe de ADP. “Los empleadores se muestran más optimistas respecto a la resiliencia de los consumidores, la columna vertebral de la economía”.
Ver más: FMI prevé menor crecimiento global por aranceles de Trump y advierte sobre incertidumbre
A pesar de la cifra mejor de lo esperado para julio, la contratación en el sector privado se mantiene muy por debajo del ritmo promedio del año pasado. Los empleadores se han vuelto más cautelosos con las decisiones de contratación de personal ante la creciente incertidumbre económica en torno a las políticas del presidente Donald Trump.
Las solicitudes recurrentes de seguro de desempleo indican que los trabajadores desempleados están tardando más en encontrar un nuevo empleo, incluso cuando las solicitudes iniciales se mantienen bajas.
Se espera que el informe de empleo de julio que la Oficina de Estadísticas Laborales publicará el viernes, que incluye puestos gubernamentales, muestre que el crecimiento del empleo se moderó y el desempleo aumentó.
Ver más: Menos contrataciones y más cautela: las ofertas de empleo en EE.UU. cayeron en junio
Los funcionarios de la Reserva Federal han seguido de cerca el mercado laboral en medio de su constante declive y el tema probablemente ha sido un punto focal importante en la reunión de política monetaria de dos días del banco central, que concluye más tarde el miércoles.
Se espera que las autoridades sigan manteniendo estables las tasas de interés mientras buscan más señales del impacto inflacionario de los aranceles, aunque podría haber algunos disensos entre los funcionarios que quieren reforzar la desaceleración del mercado laboral.
El informe de ADP, publicado en colaboración con el Laboratorio de Economía Digital de Stanford, mostró que el crecimiento salarial se mantuvo estable. Los trabajadores que cambiaron de trabajo experimentaron un aumento salarial del 7%, mientras que quienes permanecieron en el mismo empleo experimentaron un aumento del 4,4%. ADP basa sus conclusiones en las nóminas de más de 25 millones de empleados del sector privado estadounidense.
Lea más en Bloomberg.com