Entra en vigor el arancel base del 10% a la mayoría de importaciones estadounidenses

Aunque el gravamen de referencia ya ha entrado en vigor, el 9 de abril comenzarán a aplicarse aranceles más elevados a algunos países, que sustituyen a la tasa del 10% en lugar de sumarse a ella.

El anuncio de Trump el miércoles envió al índice S&P 500 de acciones estadounidenses a su nivel más bajo en 11 meses.
Por Shamim Adam
05 de abril, 2025 | 12:25 PM

Bloomberg — Los aranceles básicos del 10% del presidente Donald Trump sobre los socios comerciales de EE.UU. en todo el mundo entraron en vigor el sábado, mientras seguía adelante con su estrategia para fomentar la inversión interna de las empresas deseosas de evitar los impuestos a la importación.

Aunque el gravamen de referencia ya ha entrado en vigor, el 9 de abril comenzarán a aplicarse aranceles más elevados a algunos países, que sustituyen a la tasa del 10% en lugar de sumarse a ella.

PUBLICIDAD

Los países están sopesando cómo responder a los últimos gravámenes de Trump, que elevaron los aranceles estadounidenses a su nivel más alto en más de un siglo y golpearon el sistema de comercio mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial que él ha criticado durante mucho tiempo como injusto.

El anuncio de Trump el miércoles envió al índice S&P 500 de acciones estadounidenses a su nivel más bajo en 11 meses, borrando US$5,4 billones de valor de mercado en solo dos sesiones de negociación para cerrar la semana. Fue la caída de dos días más pronunciada desde que la pandemia azotó a EE.UU. en marzo de 2020.

Lo que complica el reto para los líderes extranjeros y los ejecutivos empresariales son las señales contradictorias del propio Trump sobre su voluntad de negociar para reducir el tamaño y el alcance de sus aranceles. A última hora del jueves, Trump indicó que estaría dispuesto a rebajar sus aranceles si otras naciones le ofrecían algo “fenomenal”.

Lea más en Bloomberg.com