Estados Unidos contactó a China para iniciar negociaciones arancelarias, dice CCTV

El gobierno de EE.UU. se puso en contacto con China a través de varios canales, dijo en un post Yuyuantantian, una cuenta de Weibo afiliada a la Televisión Central de China.

Trump ha reiterado que el presidente Xi Jinping necesita contactarlo para iniciar las negociaciones arancelarias.
Por Jacob Gu
30 de abril, 2025 | 08:44 PM

Bloomberg — La administración del presidente estadounidense, Donald Trump, ha estado buscando el contacto con Pekín para iniciar conversaciones sobre los aranceles que Washington ha impuesto a China, según un medio de comunicación estatal.

El gobierno estadounidense se puso en contacto recientemente con China a través de varios canales, dijo en un post Yuyuantantian, una cuenta de Weibo afiliada a la Televisión Central de China que señala regularmente las opiniones de Pekín sobre el comercio. Citaba a personas no identificadas con conocimiento del asunto, sin proporcionar más detalles.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. y Ucrania firman un acuerdo sobre el acceso a recursos naturales: las claves

La publicación arroja una luz diferente sobre las maniobras entre bastidores entre las dos economías más grandes del mundo. Trump ha reiterado que el presidente Xi Jinping necesita contactarlo para iniciar las negociaciones arancelarias y, a principios de esta semana, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró que corresponde a Pekín dar el primer paso para reducir la tensión en la disputa.

Trump argumentó el miércoles durante una reunión del Gabinete que una reciente caída en los flujos de carga indicaba que Pekín pronto tendría que entablar conversaciones con él. El presidente dijo que “no estaba contento” con la fuerte caída del comercio entre las dos naciones porque quería que “a China le fuera bien” mientras trataba a EE.UU. de forma justa.

Más tarde, el miércoles, Trump expresó su confianza en que acabaría hablando con Xi, a pesar de la reticencia del líder chino a dialogar directamente con su homólogo. “Sucederá”, dijo Trump.

“China no necesita hablar con EE.UU. hasta que tome medidas significativas”, dijo Yuyuantantian en el post. Desde el punto de vista de la negociación, EE.UU. es “claramente la parte más ansiosa en este momento”, añadió, citando la presión a la que se enfrenta la administración Trump en múltiples frentes.

Ver más: Trump asegura que China se “comería” los aranceles, reduciendo así el impacto en EE.UU.

En Washington, los datos oficiales mostraron que la economía estadounidense se contrajo a principios de año por primera vez desde 2022, tras un monumental aumento de las importaciones previo a los aranceles y un gasto de los consumidores más moderado. Los datos proporcionaron una primera instantánea de los efectos dominó de las políticas comerciales de Trump.

PUBLICIDAD

Al mismo tiempo, los precios de algunos de los vendedores más populares de productos fabricados en China ya sugieren que los compradores estadounidenses pagarán una parte importante de la factura a pesar de la afirmación de Trump de que Pekín se llevará la peor parte de sus aranceles del 145%.

Lea más en Bloomberg.com