Exnegociador comercial de Trump urge no reducir aranceles a China ni ceder tecnología sensible

Tras las conversaciones, Trump dijo que reducirá al 10% el arancel del 20% que impuso a los productos chinos por las exportaciones de precursores químicos del fentanilo.

PUBLICIDAD
Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping posan para las fotos antes de una reunión bilateral en Corea del Sur.
Por Bloomberg News
30 de octubre, 2025 | 01:34 AM

Bloomberg — Robert Lighthizer, el arquitecto de la guerra comercial del presidente Donald Trump en su primer mandato, pidió a Estados Unidos que mantenga aranceles “sustanciales” sobre China, incluso cuando las dos mayores economías del mundo parecen tener un acuerdo que incluye una reducción de algunos aranceles.

“Estamos transfiriendo enormes cantidades de riqueza al extranjero, pero específicamente a China”, dijo el jueves Lighthizer, exrepresentante comercial de Trump, en una entrevista de Bloomberg Television con Haslinda Amin. “Necesitamos aranceles sustanciales para que eso vuelva a equilibrarse”.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump reduce al 10% los aranceles sobre el fentanilo tras “increíble reunión” con Xi

Aunque no está claro si esas opiniones de halcón tendrán suficiente peso para influir en Trump mientras negocia con el presidente chino, Xi Jinping, en Corea del Sur, Lighthizer dijo que las cuestiones clave para él van más allá de temas políticamente importantes como el fentanilo y la soja.

“Lo más importante es mantener los aranceles y no ceder tecnología de forma que tenga un efecto adverso sobre la seguridad nacional”, dijo.

PUBLICIDAD

“Necesitamos un acuerdo para mantener la seguridad, que nos lleve a un reequilibrio y a darnos cuenta de que esto sólo va a ser algo que va a durar un periodo de meses, o quizás un año más o menos, y luego volveremos a estar ahí y tendremos que volver a mirar”, dijo.

Xi y Trump están ultimando los detalles de un acuerdo marco, negociado durante el fin de semana en Malasia, por el que los chinos pondrían en pausa un régimen de licencias de tierras raras durante al menos un año, reanudarían las compras de soja y avanzarían en la lucha contra el fentanilo a cambio de una reducción de los aranceles estadounidenses y, potencialmente, otras concesiones.

Tras las conversaciones, Trump dijo que reducirá al 10% el arancel del 20% que impuso a los productos chinos por las exportaciones de precursores químicos del fentanilo, lo que permitirá a Pekín asegurarse una tasa arancelaria sobre muchos productos que mantenga al país competitivo frente a otros rivales manufactureros regionales. El presidente estadounidense también dijo que no hubo discusiones sobre el acceso al procesador insignia de IA Blackwell de Nvidia Corp. (NVDA).

Lighthizer advirtió que no se deben hacer compromisos que vayan demasiado lejos. “Tenemos que asegurarnos de que no estamos haciendo concesiones que vayan a perjudicarnos a largo plazo”, dijo.

Preguntado por la perspectiva de las ventas de Blackwell, dijo que “está claro que no queremos transferir a China más tecnología de la necesaria”. Lighthizer añadió que esperaba que Trump no suavizara las restricciones a la inversión china, y que los datos y la tecnología son las dos áreas en las que la inversión china debería estar vetada.

“Tenemos que darnos cuenta de que China es un adversario de Estados Unidos, y que tenemos que tener cuidado cuando la transferimos”, añadió Lighthizer.

Trump y Xi “ambos tienen sus propios problemas de estrangulamiento, así que tienen que lidiar con eso”, dijo. “Tienen que asegurarse de que estamos en una posición en la que esos puntos de estrangulamiento no lleven a ninguna de nuestras economías a un punto muerto”.

Ver más: Trump y Xi concluyen reunión de 90 minutos con avances hacia acuerdos tras meses de tensión

Aunque una ruptura completa entre las dos economías es poco probable, Lighthizer predijo un “desacoplamiento estratégico”.

“Van a ver con suerte una relación equilibrada, en la que la seguridad, la tecnología estén equilibradas, y en la que la inversión que vaya y venga sea de interés para nosotros en EE.UU.”, dijo.

Con la colaboración de Haslinda Amin y James Mayger.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD