Bloomberg — El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía estadounidense baje el ritmo este año, mientras el presidente Donald Trump sigue adelante con sus agresivos aranceles, aunque no ve una recesión en el horizonte.
“Se han anunciado grandes cambios de política y los datos recientes indican una desaceleración de la actividad económica con respecto al ritmo muy fuerte de 2024”, señaló en una rueda de prensa el jueves la portavoz del FMI, Julie Kozack. “Dicho esto, la recesión no forma parte de nuestro escenario de referencia”.
Ver más: La fortaleza fiscal de EE.UU. va en declive: las razones según Moody’s
Trump ha lanzado una serie de amenazas arancelarias, algunas de las cuales ya entraron en vigor para sus principales socios comerciales, Canadá, México y China, y se esperan más para el 2 de abril. Su administración también ha apuntado a sectores como el automotriz y de los metales industriales, con la intención de dar un impulso a la manufactura y el empleo en Estados Unidos.
Datos revisados publicados el jueves mostraron que la economía se expandió en el cuarto trimestre un 2,4%, por encima de lo que se había estimado anteriormente. Los analistas prevén en general un crecimiento más lento en Estados Unidos este año, debido a la incertidumbre entre los consumidores y las empresas ante la guerra comercial de Trump.
Ver más: El PIB de EE.UU. es revisado al alza: creció 2,4% en el cuarto trimestre
Las encuestas a consumidores y empresas apuntan cada vez más a un deterioro en el futuro. Las expectativas de los estadounidenses sobre sus finanzas cayeron a un mínimo histórico a principios de marzo, ya que anticipan precios más altos debido a los aranceles.
“Estamos en proceso de evaluar el impacto de todos estos anuncios” sobre aranceles y los incluiremos en la actualización de las Perspectivas de la economía mundial que se publicará en abril, señaló Kozack. Añadió que el fondo está analizando cómo estas medidas impactarán a los países y regiones, y reiteró que es probable que Canadá y México sufran un “impacto adverso significativo” si se mantienen los aranceles.
Ver más: Quiénes realmente ganan y pierden con los nuevos aranceles de Trump a los automóviles
El FMI pronosticó en enero que EE.UU. crecerá un 2,7% este año después de la expansión del 2,8% en 2024. Se espera que las nuevas estimaciones de las perspectivas de la economía mundial se publiquen el 22 de abril.
Lea más en Bloomberg.com