Bloomberg — Google, de Alphabet Inc (GOOGL), ofrecerá el “modo IA” en las búsquedas a todos los usuarios estadounidenses, como parte de un esfuerzo por sacar productos al mercado más rápidamente y seguir el ritmo de los nuevos rivales en la era de la inteligencia artificial.
“Queremos poner nuestros mejores modelos en sus manos”, dijo el CEO Sundar Pichai en la conferencia de desarrolladores de la compañía en Mountain View, California. “Así que estamos enviando más rápido que nunca”.
Google ha estado realizando profundos cambios en su motor de búsqueda para garantizar que su producto principal siga siendo relevante a medida que más personas recurren a los chatbots en busca de información. “Hay más inteligencia disponible, para todos, en todas partes”, dijo Pichai. “Y el mundo está respondiendo, adoptando la IA más rápido que nunca”. Dijo que la aplicación de IA Gemini de la empresa tiene más de 400 millones de descargas, y que los resúmenes de IA, las respuestas en la parte superior de las consultas de búsqueda, tienen más de 1.500 millones de usuarios.
Ver más: FNE de Chile acusa a Google de abuso de posición dominante y pide multa de US$89 millones
El modo IA es una pestaña en la búsqueda en la que los usuarios pueden interactuar directamente con los modelos de IA, de forma muy parecida al ChatGPT de OpenAI. Google ha enmarcado el producto como un espacio para que los usuarios hagan preguntas más complicadas y profundicen con seguimientos. Con el tiempo, Google llevará las funciones del modo de IA a los resúmenes de IA, en los que responde con IA a algunas preguntas de la página de búsqueda principal.
“Esto es realmente construir el futuro de la búsqueda”, dijo Liz Reid, que dirige Google Search, en una reunión informativa con los medios antes del evento. “Crea este momento en el que realmente se puede preguntar cualquier cosa, y que la búsqueda comienza a sentirse realmente sin esfuerzo”.
Tras décadas de dominio, el imperio de las búsquedas de Google está cada vez más amenazado. Los productos de chatbot de IA de startups como OpenAI y Perplexity, que utilizan inteligencia artificial generativa para responder preguntas, se están convirtiendo en la primera parada para las consultas en línea. A principios de este mes, un ejecutivo de Apple afirmó que el número de búsquedas de Google en el navegador Safari del fabricante del iPhone está empezando a descender. Mientras tanto, un juez federal, tras concluir que Google tiene un monopolio ilegal en las búsquedas, está meditando qué sanciones imponer.
Sin embargo, con aproximadamente el 90% del mercado de las búsquedas, Google sigue teniendo una gran ventaja sobre sus rivales: su audiencia.
“La búsqueda de Google lleva la inteligencia artificial a más gente que ningún otro producto en el mundo”, dijo Pichai a los periodistas en la reunión informativa.
Google anunció una serie de actualizaciones de su conjunto de ofertas de IA, incluido el lanzamiento previsto para este verano de Gemini 2.5 Flash, una versión más rápida de su modelo insignia. La empresa también dijo que está probando un modelo llamado Deep Think que destaca en codificación y razonamiento.
Ver más: EE.UU. busca que Google venda su negocio de publicidad en línea, acusado de monopolio ilegal
La empresa aportará capacidades de agente de IA, esencialmente la creación de asistentes digitales, a su navegador Chrome, a la búsqueda y a la aplicación Gemini. Inicialmente, dijo la compañía, Gemini en Chrome permitirá a la gente aclarar o resumir información compleja en cualquier sitio web que estén navegando; en el futuro, Gemini será capaz de trabajar a través de pestañas e incluso navegar por sitios web para los usuarios.
Google también ofreció un vistazo a las funciones que están por llegar para la búsqueda. Entre ellas se incluye el Proyecto Mariner, un asistente basado en la web que puede presentar opciones de todo Internet a los usuarios, como las entradas de conciertos más asequibles. Google también está probando formas de ayudar a los usuarios a formular preguntas más complejas sobre deportes y finanzas, creando gráficos que se basan en datos en tiempo real, explicó Reid.
Muchas de esas funciones se ofrecerán primero a las personas que paguen por utilizar los productos de Google. Google ha estrenado cada vez más funciones de IA mediante una suscripción mensual, y el martes la empresa dijo que introduciría un nivel de US$250 en su plan de suscripción, AI Ultra, para los usuarios que quieran más acceso a la tecnología más avanzada. Representa un cambio estratégico para una empresa que durante mucho tiempo ha hecho la mayor parte de su dinero ofreciendo tecnología de forma gratuita, con una saludable dosis de anuncios.
Las acciones de Alphabet caían casi un -2% a las 15.00 horas en Nueva York, lo que indica que los inversores estaban decepcionados.
“Los inversores están buscando un contragolpe de la aplicación Gemini AI de Google para compensar la reciente explosión del crecimiento de las consultas de servicios gratuitos como ChatGPT”, dijo Dan Morgan, gestor senior de cartera de Synovus Trust, en un correo electrónico. Si la IA generativa está haciendo crecer la demanda global de búsquedas o se está comiendo la parte de Google “ha sido muy discutido entre la comunidad inversora”.
Ver más: Apple evalúa renovar Safari con IA mientras se asoma el posible fin de su acuerdo con Google
El hecho de que Google esté dedicando tanta atención a la búsqueda en su evento principal es una señal de los tiempos, dijo Arvind Jain, exGoogler que es director ejecutivo de la empresa emergente de búsqueda Glean, señalando que la compañía tradicionalmente usaba la conferencia para destacar otros productos.
“Esta es la primera vez que hay una competencia creíble”, dijo Jain.
A medida que Google se adentra en lo que el líder de Google DeepMind, Demis Hassabis, denominó IA “personal, proactiva y potente”, está refrescando herramientas como Deep Research, un asistente de IA que utiliza la búsqueda y la navegación web para recopilar información y crear informes personalizados. El martes, la compañía dijo que permitiría a la gente mezclar materiales públicos con documentos personales para producir informes más específicos.
Google demostró que también está avanzando en una aplicación cada vez más popular de la IA generativa para artistas y creadores: la realización de películas con IA. En ese frente, Google está lanzando una plataforma llamada Flow, que, según la compañía, permitirá a la gente utilizar el lenguaje natural para describir planos de películas, así como gestionar personajes, localizaciones y objetos en una narración. Flow incluirá no solo el último modelo de generación de video de Google, sino también Imagen 4, el modelo de generación de imágenes de la empresa, con capacidades mejoradas como una mejor ortografía y tipografía en las fotos.
Hassabis también promocionó Veo 3, el último modelo de generación de video de Google que puede, por primera vez, generar videos con audio contextual, como ruidos de tráfico en el fondo de una escena en la ciudad o incluso diálogos entre personajes. “Que Veo 3 sea audio y video al mismo tiempo es uno de los santos griales de la investigación en IA”, afirmó.
Google ve en estos modelos generativos de IA una forma de hacer más accesible la creación de medios a un público más amplio, no solo a los profesionales de alto nivel.
Ver más: Google espera cerrar un acuerdo sobre IA entre Gemini y el iPhone este año, dice el CEO Pichai
Pero a medida que se disparan los medios de comunicación de baja calidad generados por IA y Google actúa como principal proveedor de herramientas de IA que facilitan cada vez más la generación de contenidos sintéticos, Eli Collins, vicepresidente de gestión de productos de Google DeepMind, afirmó que la empresa tiene la responsabilidad de asegurarse de no sobrealimentar la desinformación. “No estamos tratando de construir una máquina de bazofia”, dijo en una entrevista. “Estamos tratando de construir realmente cosas que sean útiles para las personas que realmente quieren dar vida a una visión creativa”.
Google lanzó SynthID en 2023, una tecnología de marca de agua que pretende ayudar a identificar los medios generados por IA. La empresa también dijo que lanzaría SynthID Detector, un portal que permite a la gente cargar contenidos para determinar si una parte o la totalidad de un archivo contiene SynthID.
Más de dos años después de que ChatGPT pusiera en aprietos a Google, los modelos de IA de la empresa encabezan muchas tablas de clasificación. Sin embargo, los modelos de OpenAI siguen siendo más populares que los de Google, y cerrar esa brecha será la próxima tarea del gigante de las búsquedas, dijo Hassabis.
“Cada vez más, a medida que los modelos se vuelven más capaces, uno quiere apartarse en cierto modo del camino del modelo y dejar que brille”, afirmó.
Lea más en Bloomberg.com