Bloomberg — La Reserva Federal no puede asumir que su tasa de interés de referencia no volverá a cero en algún momento en el futuro, según investigadores de los bancos de la Reserva Federal de Nueva York y San Francisco, entre los que se encontraba el presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams.
Los autores, en una entrada de blog publicada el lunes, hallaron una probabilidad del 9% de que la tasa de los fondos federales alcance el llamado límite inferior cero, o ZLB, en un horizonte de siete años, contribuyendo a ese riesgo el alto nivel actual de incertidumbre sobre las tasas de interés.
Ver más: Trump anuncia nueva serie de aranceles: lista se amplía a Bangladesh, Tailandia y Camboya
“En comparación con la década pasada, los datos actuales muestran que los niveles esperados de las tasas de interés futuros son elevados”, escribieron Williams y sus coautores. “No obstante, el riesgo de ZLB sigue siendo significativo a medio y largo plazo, similar a los niveles observados en 2018, debido a la elevada incertidumbre reciente”.

“Empíricamente, los cambios en el nivel esperado de las tasas de interés parecen ser el principal motor de los cambios en el riesgo ZLB”, añadieron los autores.
Los autores basaron su análisis en derivados de tasas de interés ligados a las perspectivas de los tipos clave a corto plazo, como la tasa de financiación a un día garantizado, que tienden a moverse estrechamente con el tipo de los fondos federales.
El estudio encontró una probabilidad del 1% de que las tasas lleguen a cero en los próximos dos años.
Ver más: Wall Street cayó y el dólar repuntó tras el anuncio de EE.UU. de nuevos aranceles
Los funcionarios de la Reserva Federal redujeron las tasas de interés a un rango de entre cero y 0,25 % en diciembre de 2008, durante la Gran Crisis Financiera, como parte de un intento por estimular la economía. Se mantuvieron así durante siete años. Tras el estallido de la pandemia de COVID-19 en 2020, las tasas volvieron a caer a cero durante dos años más.
Los responsables políticos y los economistas se han preguntado si el repunte de la inflación posterior al Covid y el mayor crecimiento pueden haber puesto fin al periodo en el que la política monetaria operó a la sombra del ZLB.
Lea más en Bloomberg.com