Bloomberg — El secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció una nueva investigación sobre la retirada de Afganistán en 2021, prometiendo rendir cuentas por lo que calificó de “desastroso y vergonzoso” manejo por parte de la administración Biden de los acontecimientos que condujeron a la muerte de 13 soldados estadounidenses.
“Tenemos la obligación con el pueblo estadounidense y con los combatientes que lucharon en Afganistán de obtener la verdad, y lo haremos”, declaró Hegseth. En un memorando aparte, afirmó que la investigación “garantizaría la rendición de cuentas ante el pueblo estadounidense”.
La investigación estará dirigida por el asesor principal de Hegseth, Sean Parnell, que sirvió en Afganistán, junto con Stuart Scheller, un teniente general de los Marines que fue sometido a un consejo de guerra y abandonó el servicio en 2021 tras publicar videos en los que criticaba a altos cargos por la retirada.
Ver más: Trump asegura que el escudo antimisiles “Cúpula Dorada” estará operativo en tres años
La nueva revisión se sumará a varias investigaciones ya completadas sobre la retirada y los acontecimientos que condujeron a ella. El año pasado, los legisladores republicanos dirigidos por el representante Michael McCaul, de Texas, concluyeron una revisión de dos años en la que se acusaba a la administración del expresidente Joe Biden de mentir a los estadounidenses y de sacrificar la seguridad de los soldados estadounidenses durante la retirada.
Uno de los investigadores responsables de las conclusiones de la investigación de McCaul, el periodista y escritor Jerry Dunleavy, también se unirá a la nueva investigación de Parnell. Hegseth dijo que el grupo reexaminaría las investigaciones previas sobre el atentado suicida en Abbey Gate, en Kabul, que mató a los estadounidenses y a 170 civiles afganos.
Los demócratas dijeron que el informe McCaul omitía conclusiones clave y lo tacharon de difamación partidista. Aunque aceptaron parte de la culpa por la retirada, los funcionarios de la administración Biden trataron de atribuir la mayor parte de la culpa a las medidas adoptadas por Trump durante su primer mandato, incluida la medida de reducir drásticamente el número de tropas estadounidenses y firmar un acuerdo con los talibanes mientras prescindía del gobierno afgano.
Lea más en Bloomberg.com