Inflación subyacente de EE.UU. sube menos de lo esperado y refuerza recorte de tasas de la Fed

Con una inflación anual del 3% y una lectura mensual inferior a lo esperado, crece la confianza entre inversores y analistas en que la Fed continuará relajando su política monetaria.

PUBLICIDAD
A hardware store in San Francisco.
Por Mark Niquette
24 de octubre, 2025 | 08:42 AM

Bloomberg — La inflación subyacente de Estados Unidos subió menos de lo esperado en septiembre, lo que mantiene a la Reserva Federal en la senda de bajar las tasas de interés la próxima semana.

El índice de precios al consumo subyacente, que excluye las categorías de alimentos y energía, a menudo volátiles, aumentó un 0,2% respecto a agosto, según los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados el viernes. Se trata del ritmo más lento de los últimos tres meses. En términos anuales, avanzó un 3%.

PUBLICIDAD

Ver más: Datos privados apuntan a nueva presión inflacionaria en EE.UU. por aranceles y consumo

La publicación del IPC de septiembre estaba prevista inicialmente para el 15 de octubre, pero se retrasó debido al cierre del Gobierno federal. Aunque la mayoría de las operaciones del BLS han cesado desde el cierre del 1 de octubre, la agencia volvió a llamar al personal para preparar esta publicación, de modo que la Administración de la Seguridad Social pudiera contabilizar su ajuste anual del coste de la vida.

El personal de BLS solo estará disponible para atender las llamadas del público sobre el IPC hasta las 12 p.m. en Washington debido al cierre, según el informe.

PUBLICIDAD

La lectura inferior a la esperada es una grata sorpresa, especialmente para varios funcionarios de la Reserva Federal que se muestran reticentes a seguir recortando las tasas.

Ver más: La inflación ya no es el mayor riesgo en EE.UU., dice Williams de la Fed de Nueva York

Aunque ya se esperaba ampliamente que el banco central redujera los costos de endeudamiento en su reunión de la próxima semana, el informe puede ayudar a convencer a los responsables políticos de que pueden volver a hacerlo en diciembre, especialmente a falta de otros informes oficiales en caso de que continúe el cierre.

Los futuros de las acciones subieron, mientras que los rendimientos del Tesoro y el dólar cayeron tras el informe.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD