Jóvenes trabajadores estadounidenses ven ralentización en los aumentos salariales

De acuerdo al informe, las menores ganancias de ingresos representan un desafío particular para las generaciones más jóvenes.

PUBLICIDAD
Los jóvenes trabajadores estadounidenses ven una disminución en los aumentos salariales en medio de la escasez de empleo.
Por Julia Fanzeres
02 de noviembre, 2025 | 03:24 PM

Bloomberg — Según un informe del JPMorgan Chase Institute, el crecimiento salarial se ha enfriado hasta alcanzar algunos de los niveles más bajos en más de una década, y los jóvenes trabajadores estadounidenses son los que más sufren las consecuencias de esta desaceleración.

Aunque todos los grupos de edad han experimentado aumentos salariales más débiles desde los niveles máximos de la pandemia, este descenso ha sido más pronunciado en el grupo de edad comprendido entre los 25 y los 29 años, según el informe publicado el miércoles.

PUBLICIDAD

El crecimiento anual de sus ingresos se ralentizó hasta el 5,2 % en septiembre, uno de los ritmos más lentos desde 2011, cuando el instituto comenzó a recopilar datos y la economía aún se recuperaba de la Gran Recesión.

“Estas dinámicas muestran una desaceleración en el crecimiento del poder adquisitivo para todos los individuos y una pérdida significativa de impulso en el avance de los ingresos al inicio de la carrera profesional”, según el informe.

Los trabajadores más jóvenes sufren la mayor desaceleración en el aumento salarial

Los investigadores señalaron que la población joven puede indicar el estado del mercado laboral en general, caracterizado principalmente por una baja tasa de contrataciones y despidos. Esta falta de dinamismo también se ha evidenciado en un mayor número de trabajadores que se aferran a sus puestos por temor a perder su empleo.

PUBLICIDAD

Esto ha generado un desafío singular para los empleados que inician su carrera profesional, quienes suelen cambiar de trabajo con frecuencia para mejorar su salario y ascender en la jerarquía corporativa, según el informe.

Además de la congelación de contrataciones, los jóvenes trabajadores también se enfrentan al aumento de la sustitución de algunos puestos de nivel inicial por inteligencia artificial.

Según el informe, las menores ganancias de ingresos representan un desafío particular para las generaciones más jóvenes, que tienen menos probabilidades de ser propietarias de viviendas y no han invertido en el mercado de valores el tiempo suficiente para beneficiarse tanto de la última década de fuertes rendimientos.

“Sin mayores incrementos de ingresos, es posible que tengan que esperar aún más para que sus presupuestos se ajusten a sus objetivos financieros”, escribieron los autores.

PUBLICIDAD