Kevin Hassett dice que aceptaría reemplazar a Powell en la Fed y que quiere tasas más bajas

Hassett, a quien Trump ha nombrado finalista para el puesto, afirmó que, basándose en indicios, esperaba que la Reserva Federal redujera su tasa de interés clave en 25 puntos básicos.

PUBLICIDAD
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional. Fotógrafo: Al Drago/Bloomberg.
Por Josh Wingrove - Enda Curran
12 de noviembre, 2025 | 07:51 PM

Bloomberg — Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional, dijo que le comunicó al presidente Donald Trump que aceptaría la nominación para reemplazar a Jerome Powell como presidente de la Reserva Federal si se le ofreciera el puesto, y agregó que preferiría un recorte mayor de las tasas de interés cuando los responsables de la política monetaria se reúnan en diciembre.

Hassett, a quien Trump ha nombrado finalista para el puesto, afirmó que, basándose en indicios, esperaba que la Reserva Federal redujera su tasa de interés clave en 25 puntos básicos. Se mostró sorprendido de que Powell no se viera obligado a realizar un recorte más drástico, considerando el prolongado cierre del gobierno y las cifras de inflación mejores de lo previsto.

PUBLICIDAD

Ver más: Barr, de la Fed, dice que impacto de la IA en la economía podría ser transformador o limitado

“Creo que el presidente piensa que las tasas podrían estar mucho más bajas, y estoy de acuerdo con él en eso”, dijo Hassett el miércoles en una entrevista con el presentador de Bloomberg y cofundador y copresidente de Carlyle Group, David Rubenstein, en un evento del Club Económico de Washington. Hassett indicó que veía justificado un recorte de 50 puntos básicos.

El asesor económico de Trump dijo que creía que cada semana de cierre del Gobierno suponía unos US$15.000 millones menos para el producto interior bruto estadounidense, y señaló que los datos de inflación de septiembre estaban por debajo de las estimaciones.

PUBLICIDAD

A pesar del aparente desacuerdo, Hassett dijo que tenía en “alta estima” a Powell, una ruptura con Trump, que ha criticado regular y públicamente al presidente de la Fed.

“Lo conozco desde hace mucho tiempo, he tenido conversaciones económicas con él muchas, muchas veces durante la administración pasada y esta vez también”, dijo Hassett. “Y, ya sabe, creo que en ocasiones él y yo hemos tenido desacuerdos políticos”.

Ver más: Decisión de la Fed sobre tasas en diciembre será difícil, incluso si se reabre el gobierno

Hassett dijo que tuvo la discusión con Trump sobre la posibilidad de aceptar el trabajo si se le ofrecía el puesto, pero se negó a ofrecer un calendario de cuándo podría hacerse un anuncio. Mientras que otros funcionarios de la administración han indicado que podría hacerse una elección a finales de año, Hassett señaló el peligro político de nombrar a un sustituto mucho antes de que finalice el mandato de Powell como presidente en mayo.

“Una lucha por la confirmación de un cargo tan importante puede ser bastante difícil”, dijo Hassett, y agregó que existía el riesgo de “un largo periodo de luchas por la confirmación que pueden ser bastante desagradables, por lo que no sé cuál es el momento óptimo”.

Hassett sí señaló que ya había pasado antes por el proceso de confirmación y que se había ganado el apoyo bipartidista. Dijo que había “visto lo bueno y lo malo de la forma de hablar de la Fed, y hay mucho de malo”.

“La razón por la que podría estar listo para ponerme a trabajar de inmediato es que pasé cinco años trabajando en la Fed, conozco a muchos de los economistas que dirigen las divisiones allí ahora”, dijo.

Ver más: Daly, de la Fed, dice que debe “mantenerse la mente abierta” sobre recorte de tasas en diciembre

Las decisiones de la Fed “han estado incómodamente correlacionadas con lo que podría hacer un partidario, para el presidente y para todos nosotros”, continuó Hassett. “Y él sabe que yo no haré eso”.

Hassett también dejó claro que, si era nombrado presidente, la división de investigación de la Fed sufriría una sacudida.

“Si uno dirige la Reserva Federal, contar con los mejores analistas del mundo, que se dedican a construir modelos de series temporales no lineales, sería una buena inversión, y creo que tener a alguien que entienda eso ayudaría a que la Reserva Federal mejore en el futuro”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD