Bloomberg — La confianza del consumidor estadounidense cayó a fines de febrero debido a que las expectativas de inflación a largo plazo aumentaron por las preocupaciones de que los aranceles del presidente Donald Trump se traducirán en precios más altos.
El índice de confianza cayó de 71,7 a 64,7 en enero, según la lectura final de febrero de la Universidad de Michigan. La mediana de las estimaciones de una encuesta de Bloomberg a economistas era de 67,8.
Lea más: Las solicitudes de subsidios de desempleo en EE.UU. se mantienen estables
Los cinco componentes del índice se deterioraron, incluida una disminución de las condiciones de compra de artículos de alto valor, mientras que más de la mitad de los consumidores encuestados dijeron que esperan que la tasa de desempleo aumente durante el próximo año, la mayor proporción desde 2020.
Los consumidores proyectan que los precios suban a una tasa anual del 3,5% en los próximos cinco a diez años, según los datos publicados del viernes. Durante los próximos 12 meses, las expectativas de inflación también aumentaron, hasta el 4,3%.
Las expectativas inflacionarias han cobrado una importancia renovada ya que la amenaza de guerras comerciales pesa sobre las proyecciones de precios que pagan los consumidores estadounidenses.
Lea más: La inflación en EE.UU. podría limitar los aranceles de Trump, según un estratega de BofA
Como resultado, la confianza ha caído este año, deshaciendo en parte la mejora que se produjo tras la elección de Trump en noviembre, que fue impulsada por el entusiasmo entre los republicanos y las esperanzas en general de que la inflación se moderaría.
Las previsiones de inflación a largo plazo son ahora más altas que en los dos años anteriores a la pandemia y “muestran una incertidumbre sustancial, particularmente a la luz de los cambios de política bajo la nueva administración presidencial”, según un informe separado sobre inflación.
La incertidumbre en torno a los aranceles y su posible impacto en los precios al consumidor pueden tener implicancias para las tasas de interés. Los funcionarios de la Reserva Federal señalaron que no tienen prisa por recortar aún más las tasas después de que se estancaran los avances en materia de inflación.
Lea más: Ventas minoristas en EE.UU. se desploman afectadas por incendios y tormentas
“Si los consumidores continúan incrementando su gasto para evitar grandes aumentos de precios previstos, las expectativas de inflación más altas podrían autocumplirse”, señaló en un comunicado la directora de la encuesta, Joanne Hsu.
El indicador de las condiciones actuales bajó de 75,1 a 65,7, y la percepción de los consumidores sobre su situación financiera se deterioró.
La caída del índice de confianza general fue impulsada principalmente por los demócratas y los independientes políticos.
Lea más en Bloomberg.com