Bloomberg — La confianza del consumidor estadounidense cayó a un mínimo de casi tres años, mientras que las expectativas de inflación a corto y largo plazo se dispararon a máximos de varias décadas debido a la creciente preocupación por los aranceles.
El índice preliminar de confianza de abril cayó 6,2 puntos, hasta los 50,8, la lectura más baja desde junio de 2022, según la Universidad de Michigan. Los economistas pronosticaron una caída a 53,8, basándose en la proyección mediana de una encuesta de Bloomberg que incluyó un amplio rango de estimaciones.
Ver más: Precios al productor de EE.UU. caen inesperadamente, arrastrados por la energía
Los resultados de la encuesta de Michigan se basaron en entrevistas realizadas entre el 25 de marzo y el 8 de abril, antes de que el presidente Donald Trump anunciara el miércoles de una pausa de 90 días en el aumento de los aranceles para docenas de socios comerciales de Estados Unidos. Posteriormente, los aranceles sobre China se elevaron al 145%.
Los consumidores prevén que los precios suban a una tasa anual del 4,4% durante los próximos cinco a diez años, la más alta desde 1991 y superior al 4,1% del mes anterior, según datos publicados el viernes. Prevén un aumento del 6,7% en los costos el próximo año, la mayor desde 1981. En marzo, las expectativas de inflación anual se situaron en el 5%.
Aproximadamente dos tercios de los consumidores mencionaron espontáneamente los aranceles durante las entrevistas para la encuesta, según la universidad. Desde finales de enero, el índice de confianza ha disminuido casi 21 puntos.
La encuesta mostró que la proporción de consumidores que esperan un mayor desempleo el próximo año aumentó al nivel más alto desde 2009. Además, los encuestados vieron las probabilidades de perder su trabajo en los próximos cinco años en su nivel más alto desde julio de 2020. Las expectativas de ingresos también se deterioraron.
Ver más: La Fed prioriza el control de la inflación y se aleja de recortes preventivos de tasas
Antes de la noticia del miércoles sobre la reducción de los aranceles estadounidenses, los consumidores estadounidenses se habían mostrado más alarmados ante la posibilidad de que los gravámenes generalizados provocaran un aumento de precios. También les preocupaba el impacto del aumento de los aranceles en el mercado laboral y la economía en general.
La política comercial de Trump ha sacudido los mercados e intensificado la ansiedad de los consumidores sobre sus finanzas personales y el mercado laboral ante las perspectivas de una economía más débil. Los datos del índice de precios al consumidor del jueves mostraron que la inflación se desaceleró inesperadamente en marzo, aunque esto fue antes del impacto total de los aranceles.
La encuesta mostró que el indicador de condiciones actuales cayó a 56,5 desde 63,8, mientras que el índice de expectativas disminuyó a 47,2, el más débil desde 1980.
La perspectiva de los consumidores sobre su situación financiera disminuyó en abril a un nuevo mínimo histórico.
Lea más en Bloomberg.com