“La Fed nunca ha sido independiente”: David Zervos, candidato para reemplazar a Powell

La historia presenta episodios de secretarios del Tesoro y administraciones que “entre bastidores” intentan influir en los presidentes de la Fed, dijo Zervos.

Key Speakers At Context Summits Leadership Day
Por Christopher Anstey
20 de agosto, 2025 | 11:19 AM

Bloomberg — Un posible candidato a suceder al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, David Zervos, dijo que es inexacto describir al banco central estadounidense como independiente, y caracterizó al jefe saliente de la Fed como alineado con la izquierda política.

“La Fed nunca ha sido independiente, y las presiones políticas sobre la Fed siempre han ido en aumento y siguen creciendo”, dijo Zervos, estratega jefe de mercado del banco de inversión Jefferies, en la CNBC. Destacó la presión de los legisladores demócratas en los últimos años sobre los responsables de la política monetaria para que bajen las tasas de interés.

PUBLICIDAD

La historia presenta episodios de secretarios del Tesoro y administraciones que “entre bastidores” intentan influir en los presidentes de la Fed, dijo también Zervos.

Ver más: Trump pide renuncia de Lisa Cook, de la Fed, tras denuncia de posible fraude hipotecario

La CNBC informó la semana pasada de que Zervos figura entre los candidatos del sector privado a la presidencia de la Reserva Federal que baraja el presidente Donald Trump. Comenzó su carrera como economista en la Fed, antes de pasarse a Wall Street.

PUBLICIDAD

En cuanto a Powell, Zervos dijo que pensaba que “se opuso” a muchas iniciativas “locas” durante la administración del presidente Joe Biden. Citó la resistencia a las medidas para reforzar la regulación financiera, junto con “cosas de vigilia”. Pero el jefe de la Fed no intervino en el debate fiscal en un momento en que el gasto fiscal estaba aumentando, dijo.

¿Qué opina Zervos de Trump?

“Creo que en realidad es bastante dependiente”, dijo Zervos sobre Powell. “Está operando políticamente desde la izquierda. O, digámoslo así, desde el lado anti-Trump”.

Zervos destacó el recorte de 50 puntos básicos de las tasas del pasado septiembre, que se produjo menos de dos meses antes de las elecciones.

Powell trabajó en el Tesoro bajo el mandato del presidente republicano George H. W. Bush, y fue nombrado jefe de la Fed por Trump en su primer mandato.

Zervos también repitió su argumento de que la constante contracción del balance de la Fed en los últimos años ha dejado a la política monetaria más restrictiva de lo que muchos perciben, lo que se suma a los argumentos a favor de bajar las tasas.

Ver más: Estrategas de Deutsche Bank contradicen a Bessent sobre nivel de tasas de la Fed

“Ahora nos quedamos con unas tasas mucho más restrictivas, sin ese impulso extra del balance”, dijo Zervos. “Así que realmente necesitamos que los tipos vuelvan a un nivel más neutral”.

Powell y muchos de sus colegas han argumentado que se necesita más tiempo para ver el impacto inflacionario de las subidas arancelarias de Trump. Zervos dijo que los gravámenes equivalen a “cambios puntuales en el nivel de precios”.

En cuanto al mercado laboral, Zervos dijo que el pleno empleo podría definirse como una tasa de paro inferior al 3,5%, muy por debajo del nivel actual del 4,2%. La Fed está encargada por el Congreso de lograr la estabilidad de los precios junto con el máximo empleo.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD