La Fed reducirá su personal en aproximadamente un 10% durante los próximos años

Los trabajadores elegibles pertenecerían a todo el sistema de la Reserva Federal, incluida la Junta de Gobernadores en Washington y los 12 bancos regionales de la Fed.

Operadores ahora prevén solo dos recortes de tasas de interés de la Fed en 2025.
Por Annmarie Hordern - Saleha Mohsin - Amara Omeokwe
16 de mayo, 2025 | 03:18 PM

Bloomberg — La Reserva Federal planea reducir su fuerza laboral en todo el sistema en aproximadamente un 10% durante los próximos dos años, principalmente a través de deserción.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, informó al personal sobre la medida el viernes en un memorando al que tuvo acceso Bloomberg News. La reducción incluye ofrecer a algunos empleados la posibilidad de renunciar voluntariamente, lo cual, según Powell, es similar a una iniciativa que el banco central emprendió en 1997.

PUBLICIDAD

La Reserva Federal ofrecerá el programa de renuncia diferida al personal de la Junta de Gobernadores que sea totalmente elegible para jubilarse a partir del 31 de diciembre de 2027.

Ver más: Cuándo empezarán los recortes de la Fed: esto prevén Goldman Sachs y BofA

“He ordenado a los líderes de la Reserva Federal, tanto aquí en la Junta como en todo el Sistema, que busquen maneras graduales de consolidar funciones cuando corresponda, modernizar algunas prácticas comerciales y asegurar que tengamos el tamaño adecuado y podamos cumplir con nuestra misión estatutaria”, declaró Powell en el memorando. “Durante los próximos dos años, nuestra dotación de personal se reducirá aproximadamente un 10 % con respecto a la fecha actual”.

En su informe anual de 2023, la Reserva Federal informó que había 23.950 empleados en todo el sistema. El presupuesto de 2024 preveía aumentar la plantilla a 24.553, un aumento de aproximadamente el 2,5%.

Una reducción del 10% sugiere disminuir la plantilla en casi 2.500 trabajadores, dejando los niveles de personal más cerca de los de hace una década.

El anuncio se produce en un momento en que la administración Trump ha estado presionando a las agencias federales para que reduzcan la plantilla y agilicen las operaciones.

La Reserva Federal es una agencia independiente que no depende del Congreso para su financiación. Sin embargo, el banco central ha sido criticado por Elon Musk, quien dirige el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), por lo que, según él, supone un exceso de personal y costos exorbitantes asociados con las renovaciones de edificios en curso.

PUBLICIDAD

Ver más: La Fed evalúa cambios en el marco que guía su política monetaria: Jerome Powell

Powell ha negado que el banco central tenga exceso de personal. “Tal vez con exceso de trabajo, pero no de personal”, declaró durante una audiencia en el Congreso en febrero. “Todos en la Fed trabajan muy duro”.

En el memorando del viernes, Powell dijo que el banco central “es un administrador cuidadoso y responsable de los recursos públicos” y llamó al personal del sistema “nuestro activo más valioso”.

Durante años, los ingresos de la Reserva Federal superaron sus gastos operativos y transfirió miles de millones de dólares en ganancias al Tesoro estadounidense, lo que contribuyó a reducir el déficit presupuestario del gobierno. Sin embargo, con el aumento de las tasas de interés, ha ocurrido lo contrario: la Reserva Federal registró pérdidas operativas en 2023 y 2024, lo que la obligó a renunciar a las remesas al Tesoro.

La Reserva Federal ha llamado la atención de Musk, incluyendo la renovación plurianual de su sede. Los costos reportados asociados a esta renovación se habían disparado a aproximadamente US$2.500 millones en 2022, una cifra que la Reserva Federal atribuyó al aumento en los costos de los materiales de construcción y la mano de obra desde que el proyecto comenzó en 2021, justo cuando la inflación comenzaba a dispararse.

A principios de este mes, Musk calificó esos costos como “algo sorprendente“.

En un informe publicado a principios de este año, Andrew Levin, profesor del Dartmouth College y exasesor especial del banco central, dijo que el número de empleados de la Reserva Federal ha aumentado sustancialmente desde 2010. Eso contrasta marcadamente con otras grandes agencias federales, dijo, cuyas nóminas han disminuido en un 10%.

Lea más en Bloomberg.com