La grave escasez de huevos en EE.UU. dispara los precios un 15% en un solo mes

Las tiendas de comestibles de Nueva York a Chicago y Los Ángeles ya han limitado las compras, mientras que Waffle House añadió un recargo temporal de 50 centavos por unidad de huevo.

La administración Trump está trabajando en un plan para abordar el problema de la gripe aviar, según se indicó.
Por Mir - a Davis - Augusta Saraiva - Michael Hirtzer
12 de febrero, 2025 | 04:26 PM

Bloomberg — La gran escasez estadounidense de huevos está empeorando.

Con la gripe aviar matando a millones de gallinas ponedoras, los precios subieron más de un 15% en enero con respecto al mes anterior, el mayor avance desde 2015, y un 55% con respecto al año anterior, según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales estadounidense publicado el miércoles. El salto contribuyó a que la inflación general de EE.UU. subiera lo máximo desde agosto de 2023.

PUBLICIDAD

Esa es una mala noticia para los consumidores estadounidenses que ya están lidiando con costes más elevados de todo, desde los alimentos hasta la gasolina. Las tiendas de comestibles de Nueva York a Chicago y Los Ángeles ya han limitado las compras, mientras que Waffle House añadió un recargo temporal de 50 centavos por unidad de huevo.

La situación ha llegado a ser tan grave que en un concurrido Whole Foods del barrio de Lincoln Park de Chicago, los estantes de huevos estaban completamente vacíos el martes por la tarde, haciendo redundantes los carteles de limitación de compras.

Lea más: La inflación de Estados Unidos subió más de lo previsto en enero.

“Esto no solo afecta a los panaderos y desayunadores caseros, sino también a los restaurantes que dependen de los huevos”, dijo Elizabeth Renter, economista senior de NerdWallet. “Vimos la semana pasada que Waffle House, un bastión de las comidas baratas por la noche y por la mañana, está añadiendo un recargo por huevos para hacer frente al impacto de la gripe aviar”.

Los precios de los huevos han batido récord tras récord en los últimos meses, con el coste de una docena a una media de US$7,34 a nivel nacional hasta el 7 de febrero, según mostraron los datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. Esto representa un aumento del 10% respecto a una semana antes y otro máximo histórico.

Se han perdido más de 100 millones de gallinas ponedoras desde que comenzó el brote de gripe aviar en 2022, según el grupo de granjeros United Egg Producers. Eso ha provocado una escasez que ha obligado a varias tiendas de comestibles, entre ellas Trader Joe’s y Costco Wholesale Corp., a limitar las compras a uno, dos o tres cartones por cliente.

La administración Trump está trabajando en un plan para abordar el problema de la gripe aviar, dijo el miércoles el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, en una entrevista en CNN.

PUBLICIDAD

“Muy pronto todo el mundo va a ver un plan para salir adelante”, dijo.

La inflación general subió un 0,5% en enero respecto al mes anterior, según el informe del BLS.

Vea más: El comercio mundial abierto será la única forma de alimentar al mundo: jefa de la OMC.

“Los retos de la cadena de suministro podrían ejercer una presión alcista adicional sobre los precios de los alimentos a corto plazo”, afirmó Andy Harig, vicepresidente de fiscalidad, comercio, sostenibilidad y desarrollo de políticas de FMI, The Food Industry Association. “El impacto de los incendios forestales en el Oeste, el frío en el Medio Oeste y el actual brote de gripe aviar merecen ser vigilados en los próximos meses. También queda por ver si los posibles aranceles pueden afectar al precio de los alimentos y de los artículos para el hogar, y de qué manera”.

Con la colaboración de Phil Kuntz.

Lea más en Bloomberg.com