La participación de EE.UU. en Intel asciende a US$13.000 millones tras inversión de Nvidia

Las acciones de Intel se dispararon un 23% el jueves después de que la firma anunciara que Nvidia había acordado invertir US$5.000 millones en la empresa y codesarrollar chips para PC y centros de datos.

PUBLICIDAD
Sede central de Intel en Santa Clara, California.
Por Ryan Vlastelica - Matt Turner
18 de septiembre, 2025 | 06:15 PM

Bloomberg — La apuesta del gobierno estadounidense por Intel Corp. (INTC) está dando grandes frutos después de que una inversión sorpresa de Nvidia Corp. (NVDA) provocara la mayor subida de las acciones del fabricante de chips en casi cuatro décadas.

Las acciones de Intel se dispararon un 23% el jueves después de que la firma anunciara que Nvidia había acordado invertir US$5.000 millones en la empresa y codesarrollar chips para PC y centros de datos. El movimiento se produce menos de un mes después de que el presidente Donald Trump cerrara un acuerdo para que el gobierno estadounidense tuviera una participación de aproximadamente el 10% en Intel.

PUBLICIDAD

Ver más: Acción de Intel sube 23% tras alianza con Nvidia, pero Wall Street mantiene la cautela

La subida del jueves de las acciones de Intel impulsó el valor de la acción hasta los US$30,57, aumentando el valor de la participación del gobierno a unos US$13.000 millones, una ganancia de US$4.400 millones sobre el papel desde que se firmó el acuerdo en agosto. Según ese acuerdo, el gobierno estadounidense dijo que compraría 433,3 millones de acciones ordinarias de Intel a US$20,47 por acción.

Intel dijo en una presentación el mes pasado que ya había emitido 274,6 millones de acciones al Departamento de Comercio y emitido los 158,7 millones de acciones restantes en una cuenta de depósito en garantía que se liberaría al gobierno con el tiempo a medida que Estados Unidos realice desembolsos a Intel bajo la Ley de Chips.

PUBLICIDAD

La inversión de Nvidia es el último salvavidas para Intel, que ha luchado durante años en medio de dificultades con su negocio de fabricación y a medida que los chips utilizados en inteligencia artificial se han convertido en el área central de crecimiento de los semiconductores. El CEO de Nvidia, Jensen Huang, afirmó que las oportunidades resultantes de la asociación podrían alcanzar los US$50.000 millones anuales.

Ver más: Nvidia invierte US$5.000 millones en Intel y planea codiseñar chips

Si bien las inversiones de EE.UU. y Nvidia han ayudado a apuntalar el precio de las acciones de Intel, esto ha ocurrido a expensas de su múltiplo de valoración, que se ha disparado a niveles no vistos desde la burbuja puntocom. La compañía cotiza a 57 veces las ganancias proyectadas a 12 meses, el nivel más alto desde 2001.

“Wall Street está lleno de historias de empresas que parecían muertas, pero lograron resurgir como el ave fénix de sus cenizas”, dijo Ted Weisberg, operador de Seaport Securities. “Es demasiado pronto para saber qué significa esto; tendremos que verlo, pero esto se siente como un soplo de aire fresco”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD