La productividad de EE.UU. aumenta a buen ritmo: ¿qué implica para la Fed?

Durante todo el año pasado, la productividad aumentó un 2,3%, el mayor aumento en 14 años, excluyendo el aumento de la pandemia en 2020.

New York
Por Augusta Saraiva
06 de febrero, 2025 | 12:15 PM

Bloomberg — La productividad laboral de Estados Unidos avanzó a un ritmo firme en el cuarto trimestre, coronando otro año de ganancias de eficiencia más rápidas que continuaron impulsando el crecimiento económico.

La productividad, o la producción por hora de los empleados no agrícolas, aumentó a una tasa anualizada del 1,2% después de un aumento revisado del 2,3% en el período de julio a septiembre, según mostraron los datos de la Oficina de Estadísticas Laborales el jueves.

PUBLICIDAD

Lea más: Índice de servicios de EE.UU. se enfría mientras retrocede el ritmo de crecimiento de pedidos

Durante todo el año pasado, la productividad aumentó un 2,3%, el mayor aumento en 14 años, excluyendo el aumento de la pandemia en 2020.

US Productivity Firmed Up in 2024, Limiting Labor Costs

Los costos laborales unitarios —lo que las empresas pagan a sus empleados para producir una unidad de producto— aumentaron a una tasa del 3% tras un aumento revisado del 0,5% en el período anterior.

El informe del jueves es una buena noticia para los funcionarios de la Reserva Federal, que esperan que las ganancias de productividad (incluidas las derivadas de mejoras tecnológicas) puedan ayudar a frenar los costos laborales. Un aumento de la productividad en los últimos años ha ayudado a aliviar cierta presión sobre el mercado laboral y a acercar la inflación al objetivo del 2% de la Fed.

Lea más: Las solicitudes de subsidios de desempleo en EE.UU. se mantienen en nivel moderado

El informe de la BLS mostró que la producción aumentó un 2,3% en el período de octubre a diciembre respecto del trimestre anterior, mientras que las horas trabajadas aumentaron un 1%. El crecimiento de la compensación por hora fue del 4,2%.

El mayor gasto

Los costos laborales son el mayor gasto para muchas empresas, por lo que las firmas suelen buscar nuevas tecnologías y mejorar los equipos para que sus trabajadores sean más eficientes, lo que ayuda a mitigar el impacto inflacionario de los salarios más altos. Durante todo el año pasado, los costos laborales unitarios aumentaron un 2,6%, menos que los fuertes avances de 2020 a 2022, pero aún más rápido que en la década anterior a la pandemia.

PUBLICIDAD

Otro informe gubernamental seguido de cerca por la Fed mostró la semana pasada que los costos del empleo aumentaron en 2024 al ritmo más lento en más de tres años.

Lea más: EE.UU. se desacelerará con las políticas de Trump, según economista en jefe de Barclays

Muchas empresas se esfuerzan por mejorar la eficiencia (incluso mediante el uso de inteligencia artificial), pero las altas tasas de interés han obligado a algunas a ser selectivas en sus inversiones de capital. Además, la incertidumbre en torno a la agenda económica del presidente Donald Trump también puede afectar el gasto en el corto plazo.

Cifras separadas publicadas el jueves mostraron que las solicitudes primeras de beneficios de desempleo aumentaron ligeramente la semana pasada.

Lea más en Bloomberg.com