Bloomberg — El crecimiento del empleo en Estados Unidos repuntó en septiembre y la tasa de desempleo subió ligeramente, lo que sugiere que el mercado laboral mostró signos de estabilización antes del cierre del gobierno.
El empleo en sectores no agrícolas aumentó en 119.000 puestos tras la caída del mes anterior, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales publicados el jueves. La tasa de desempleo subió al 4,4%, la más alta en casi cuatro años, lo que refleja un aumento en el tamaño de la fuerza laboral. Los salarios por hora aumentaron un 0,2% con respecto al mes anterior.
Ver más: El temor a perder el empleo se suma a la crisis de asequibilidad en EE.UU.: encuesta
El informe de empleo de septiembre, cuya publicación estaba prevista inicialmente para el 3 de octubre, fue el primer dato importante que faltó durante el cierre del gobierno.
Sin embargo, dado que la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) ya había completado la recopilación de datos cuando comenzó el cierre el 1 de octubre, el informe se encuentra entre los primeros en publicarse tras la reapertura.
El avance de septiembre se concentró en los sectores de salud, ocio y hostelería. Los sectores de manufactura, transporte, almacenamiento y servicios empresariales registraron descensos. El empleo en el sector privado aumentó en septiembre.
Ver más: El empleo privado en EE.UU. pierde impulso en octubre, según datos de ADP
El panorama desactualizado, que incluye la caída de 4.000 empleos en agosto, sugiere un mercado laboral estadounidense inestable al inicio del último trimestre del año.
Informes anteriores habían mostrado una débil contratación en un contexto de baja contratación y pocos despidos . Desde entonces, esto ha dado paso a una oleada de anuncios de despidos , lo que ha exacerbado la preocupación de los estadounidenses por la seguridad de su empleo .
Lea más en Bloomberg.com









