Las memecoins de Trump a punto de desbloquearse podrían añadir US$100 millones a su fortuna

A partir de este jueves, las entidades asociadas con Donald Trump podrán comenzar a vender 90 millones de tokens, según el investigador de criptomonedas Messari.

Memecoins de Trump
Por Tom Maloney - Olga Kharif
17 de julio, 2025 | 01:10 AM

Bloomberg — Un lote de memecoins de Trump que se desbloqueará esta semana pondrá a prueba la demanda de la criptomoneda y añadirá casi US$100 millones al patrimonio neto del presidente multimillonario.

A partir de este jueves, las entidades asociadas con Donald Trump podrán comenzar a vender 90 millones de tokens, según el investigador de criptomonedas Messari. Los tokens que se desbloquearán esta semana tienen un valor de casi US$930 millones al precio del miércoles, que era de unos US$10,30.

PUBLICIDAD

Ver más: Los US$620 millones en criptomonedas que están transformando la fortuna de Trump

El llamado “desbloqueo” significa que los primeros inversores o personas con información privilegiada que antes tenían restringida la venta de las monedas ahora pueden negociarlas libremente. Alrededor de 200 millones de memecoins de Trump se pusieron a la venta el 17 de enero, por lo que el desbloqueo aumentará la oferta circulante en un 45%. La cantidad total en circulación alcanzará los 1.000 millones en menos de tres años, de los cuales 800 millones estaban originalmente bloqueados y en manos de entidades afiliadas a Trump.

La participación de Trump en las monedas añadirá US$93 millones a su fortuna de US$6.400 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, que anteriormente no incluía las monedas bloqueadas en los cálculos de su patrimonio. El presidente también ganó unos US$150 millones con la venta y el comercio de la memecoin hasta mediados de junio, según un análisis de la empresa de modelización de riesgos criptográficos Gauntlet.

Las memecoins no tienen ningún valor subyacente, sino que se negocian en función del sentimiento. Aun así, un aumento de la oferta podría hacer caer su precio. El empresario de criptomonedas Justin Sun escribió la semana pasada en X que compraría US$100 millones, lo que contribuyó a que el precio subiera más de un 10%. A principios de este mes, la red Tron de Sun añadió la memecoin a sus tokens compatibles.

La capital cripto

Trump organizó un evento en mayo para los 220 mayores poseedores de la moneda en su club de golf de Virginia, donde reiteró su compromiso de convertir a Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas. Sun, como principal poseedor de la memecoin, también asistió a una recepción VIP con Trump, donde recibió un reloj de estilo Tourbillon con la marca Trump.

Sun es asesor de otra empresa de criptomonedas de Trump, World Liberty Financial. En enero se suspendió una demanda de la Comisión de Bolsa y Valores de 2023 que acusaba a Sun y a sus empresas de fraude de valores y manipulación del mercado.

Sun se negó a hacer comentarios, mientras que un portavoz de la Organización Trump no respondió a una solicitud de comentarios.

PUBLICIDAD

Los 800 millones de memecoins de Trump bloqueados son propiedad de dos entidades, CIC Digital LLC y Fight Fight Fight LLC, que cuenta con Bill Zanker, colaborador de Trump desde hace mucho tiempo, como director. CIC Digital también es propietaria de Fight Fight Fight, según el sitio web de la memecoin, que no revela la distribución de las monedas entre las dos LLC.

Tras el desbloqueo de esta semana, 510 millones de tokens se pondrán a disposición gradualmente durante los próximos dos años. En enero comenzarán a desbloquearse 200 millones de monedas adicionales.

Al margen de la memecoin de Trump, los propietarios del token principal emitido por World Liberty Financial decidieron por abrumadora mayoría que se pueda negociar en las bolsas tras una votación de una semana que concluyó el miércoles. Aunque los tokens ya se negociaban de manera informal en determinados sitios web, la medida supone un paso adelante para que los Trump puedan finalmente beneficiarse de sus participaciones. La familia Trump y otros asociados recibieron alrededor de un tercio de los 100.000 millones emitidos.

La votación desbloquea una parte de los tokens en poder de los “primeros seguidores”, un término que no está claramente definido en la propuesta que se votó. El resto, incluidos los que están en manos de los fundadores, los miembros del equipo y los asesores, estaría sujeto a futuras votaciones y a plazos de bloqueo más largos. La estructura tiene por objeto demostrar el compromiso a largo plazo con el protocolo, según una publicación en el sitio web de la empresa.

Ver más: Criptoempresa de los Trump recauda US$220 millones para minería y emite nuevas acciones

Los Trump han añadido US$620 millones en criptoactivos desde las elecciones de noviembre, lo que representa una parte cada vez mayor de la fortuna de la familia.

Los hijos de Trump también son accionistas de la empresa de minería de criptomonedas American Bitcoin, que está en proceso de salir a bolsa mediante una fusión con Gryphon Digital Mining Inc. (GRYP). El precio de las acciones de Gryphon implica que la nueva entidad combinada podría valer más de US$4.500 millones.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD