Bloomberg — El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, acusó a la Reserva Federal de inyectar política en sus decisiones sobre las tasas de interés.
“Si se observa el patrón de los movimientos de la Reserva Federal en los últimos años, cabe preguntarse si están anteponiendo la política a su mandato”. dijo Hassett este miércoles en una entrevista en Fox Business.
Hassett señaló la decisión de la Fed de recortar las tasas antes de las elecciones presidenciales del pasado noviembre y las decisiones de este año de mantener las tasas estables como pruebas de partidismo.
El banco central bajó las tasas medio punto en septiembre, y un cuarto de punto dos veces más después de las elecciones, cuando el mercado laboral mostraba signos de rápido debilitamiento. Este año, la Fed ha mantenido las tasas sin cambios, alegando los responsables políticos su preocupación por que las subidas arancelarias del presidente Donald Trump puedan reavivar la inflación.
Ver más: Trump anunciará esta semana reemplazo en la Fed tras salida de Adriana Kugler
Los funcionarios de la Fed han negado sistemáticamente haber tenido en cuenta la política partidista en cualquiera de sus deliberaciones.
Trump ha atacado regularmente a la Fed por no recortar las tasas. También ha cuestionado la validez de los datos económicos del gobierno y despidió a la jefa de la Oficina de Estadísticas Laborales después de que publicara un informe de empleo inesperadamente débil para julio.
Hassett, de quien Trump ha dicho que es candidato a sustituir a Jerome Powell cuando expire su mandato como presidente en mayo, defendió el despido de la comisionada de la BLS. También dijo que Powell no había logrado evitar una división partidista en el comité de fijación de tasas de la Fed.
Voto dividido
Dos designados por Trump para la junta de la Fed, los gobernadores Christopher Waller y Michelle Bowman, votaron en contra de la decisión del 30 de julio de mantener las tasas. Otros nueve, incluido Powell, un republicano que fue nombrado presidente de la Fed por Trump en 2018, votaron a favor del mantenimiento.
“Se supone que la Fed es una junta no partidista que se centra en sus mandatos duales de desempleo e inflación”, dijo Hassett. “Y cuando tienes una división partidista que realmente no tiene precedentes históricos, entonces sabes que el liderazgo ha fallado”.
Ver más: Trump busca un candidato que recorte las tasas de la Fed: ¿qué tan viable es?
Dijo que el trabajo de la cúpula de la Fed es impulsar un consenso no partidista. “Eso no es lo que estamos viendo ahora, y por tanto, por supuesto, la junta va a tener que cambiar”.
Hassett invocó la época en la que la Fed estaba dirigida por Alan Greenspan, una época que ahora se considera en la que el presidente tenía un alto grado de influencia sobre las decisiones políticas.
La Fed de Greenspan
“El consejo va a tener que cambiar”, dijo Hassett. Debe “volver al enfoque de Alan Greenspan de impulsar el consenso, de tener un debate sano”, dijo.
Greenspan, que dirigió la Fed de 1987 a 2006, solía hablar primero durante las reuniones de política monetaria. Su sucesor, Ben Bernanke, le dio la vuelta a eso para animar a sus colegas a hacer sus propias observaciones sin preocuparse de entrar potencialmente en conflicto con algo que hubiera dicho el presidente.
Hassett también indicó que aceptaría el puesto en la Fed si Trump se lo pidiera. El presidente dijo el martes que otro posible candidato, el secretario del Tesoro Scott Bessent, se retiró de la carrera. “Me encanta mi trabajo en este momento, y si hay un futuro desafío que se me presente, estaría encantado de hablar con él al respecto”, dijo Hassett.
Lea más en Bloomberg.com