Los operadores de bonos están atentos a los datos decisivos para trazar el próximo movimiento de la Fed

El fin del cierre del gobierno significa que las agencias comenzarán a publicar informes clave que se habían retenido desde principios de octubre

PUBLICIDAD
Washington DC.
Por Michael MacKenzie
16 de noviembre, 2025 | 04:09 PM

Bloomberg — Los operadores de bonos se preparan para un diluvio de datos que consolidarán las expectativas sobre la rapidez con la que la Reserva Federal continuará con los recortes de los tipos de interés que han llevado a los bonos del Tesoro estadounidense a las mayores ganancias desde 2020.

El fin del cierre del gobierno significa que las agencias comenzarán a publicar informes clave que se habían retenido desde principios de octubre, incluido el informe de empleo de septiembre el jueves.

PUBLICIDAD

La falta de datos gubernamentales durante el cierre dificultó calibrar la dirección de la economía. Sin embargo, los datos de fuentes privadas, como la empresa de nóminas ADP, siguieron subrayando el debilitamiento del mercado laboral que llevó a la Fed a bajar su tipo de referencia en las reuniones de septiembre y octubre, poniendo fin a lo que había sido una pausa de nueve meses.

Pero existe el riesgo de que las cifras del gobierno sorprendan al alza al mostrar que las empresas han estado añadiendo puestos de trabajo a un ritmo más fuerte de lo esperado. También existe la posibilidad de que los datos estén incompletos -o distorsionados- por el cierre.

Con los responsables políticos aún pendientes de la elevada inflación, eso podría hacer que mantuvieran los tipos estables en la reunión del 10 de diciembre o que hicieran retroceder las expectativas del mercado para 2026.

PUBLICIDAD

“A medida que empiecen a llegar los datos económicos, es posible que el mercado laboral muestre más estabilidad”, dijo Priya Misra, gestora de carteras de JPMorgan Investment Management. “Entonces el mercado podría rebajar aún más las probabilidades de un recorte en diciembre y la volatilidad podría aumentar”.

Dijo que ven una oportunidad de compra en una subida de los rendimientos a 10 años hasta el 4,25% desde el cierre del viernes en torno al 4,14%.

Los bonos del Tesoro han repuntado con fuerza este año a medida que la desaceleración del empleo y la guerra comercial del presidente Donald Trump sembraban la incertidumbre en una economía que en los últimos años sorprendió sistemáticamente a los pronosticadores por su fortaleza. Después de que los operadores aumentaran las apuestas de recorte de tipos y los rendimientos cayeran, los bonos del Tesoro ofrecieron una rentabilidad de aproximadamente el 6% este año.

Pero el presidente de la Fed, Jerome Powell, ha indicado que los recientes movimientos del banco central eran en gran medida medidas de protección para garantizar que su política restrictiva no paralice el crecimiento, más que un esfuerzo por reactivar la economía.

La semana pasada, los operadores de futuros situaron las probabilidades de un recorte de tipos de un cuarto de punto en diciembre por debajo del 50%, ya que algunos funcionarios de la Fed indicaron que tal medida dista mucho de ser algo seguro. Esa incertidumbre a corto plazo ha hecho subir un indicador de la volatilidad esperada en el mercado de bonos, que había estado rondando un mínimo de cuatro años.

“Existe cierta preocupación creciente, aunque todavía no es un gran problema, de que la Fed no recorte los tipos en diciembre, basándose en la oportunidad y la calidad de los datos económicos”, dijo Jack McIntyre, gestor de carteras de Brandywine Global Investment Management. Dijo que eso, unido al retroceso de los rendimientos, “nos mantiene sesgados hacia una exposición neutral en los bonos del Tesoro de EE.UU.”.

Lo que dicen los estrategas de Bloomberg

Los inversores están nerviosos por el vacilante crecimiento económico estadounidense. Se puede ver en los rendimientos de los bonos a 10 años que rondan justo por encima del 4% a pesar de una inflación del 3%. Sin embargo, para los inversores en renta fija esto podría ser lo mejor. Los dos mayores lastres para el crecimiento -los elevados aranceles y el cierre del gobierno estadounidense- podrían resolverse pronto.

El calendario exacto de algunas de las publicaciones retrasadas, así como el informe de empleo de noviembre que normalmente llegaría durante la primera semana del mes que viene, aún no se ha aclarado. El Departamento de Trabajo dijo la semana pasada que podría llevar algún tiempo ultimar las fechas de publicación.

Los gestores de dinero son conscientes de los cambios económicos positivos que podrían hacer subir los rendimientos, incluida una sentencia del Tribunal Supremo que anule los aranceles de Trump.

Sin embargo, en general esperan que la Fed siga manteniendo un sesgo hacia una política de relajación incluso si hace una pausa el mes que viene, lo que probablemente impediría que los rendimientos subieran demasiado respecto a los niveles recientes. Y el sentimiento del mercado ha sido relativamente alcista hacia los bonos del Tesoro a medida que los datos apuntan a un enfriamiento del crecimiento.

Algunas operaciones recientes en opciones del Tesoro apuntaban a una caída de los rendimientos a 10 años por debajo del 4% desde más del 4,1% el viernes. La encuesta de clientes del Tesoro de JPMorgan Chase & Co. para la semana que finalizó el 10 de noviembre mostró las mayores posiciones largas netas desde el 7 de abril. La demanda de los inversores de nuevos bonos a 10 y 30 años de la semana pasada también estuvo en línea con los promedios recientes.

“Haría falta un resurgimiento de un fuerte crecimiento y datos laborales para que los rendimientos a dos y 10 años salieran de los rangos recientes”, dijo George Catrambone, jefe de renta fija de DWS Americas. “No hay una razón obvia para esperar un fuerte repunte del mercado laboral”.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD