Bloomberg Línea — El presidente de Brasil, Lula da Silva, cuestionó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por amenazar con aranceles del 10% a los países que apoyen las políticas de los BRICS.
En conferencia de prensa este lunes, cuando fue preguntado por la amenaza arancelaria de Trump en Truth Social, Lula da Silva respondió: “Ni siquiera creo que deba comentar porque no creo que sea algo muy responsable o serio que un presidente de un país del tamaño de Estados Unidos amenace al mundo a través de internet”.
El grupo económico y político de los BRICS fue fundado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica en 2009, aunque en 2023 se incorporaron Etiopía, Emiratos Árabes, Indonesia, Irán, Egipto y Arabia Saudí.
En medio de un pulso por la economía con el G7, grupo del que hace parte Estados Unidos, los BRICS, que están culminando su cumbre anual este 7 de julio, han estado recibiendo amenazas de Trump. En ese contexto fue que Lula da Silva se pronunció.
Haciendo referencia a Trump, el mandatario brasileño dijo: “Necesita saber que el mundo ha cambiado, ¿sabes? No queremos un emperador. Somos países soberanos".
Lula también sugirió que al presidente estadounidense le hace falta respetar la soberanía de otros países, que implica, entre otras, libertad para decidir con quiénes establece relaciones comerciales.
Ver más: Claudia Sheinbaum rechaza propuesta de Trump sobre arancel adicional a aliados BRICS
“Creo que es muy irresponsable que un presidente amenace a otros y que escriba eso. La gente necesita aprender que el respeto es bueno”, dijo Lula. “La gente necesita comprender el significado de la palabra soberanía, cada país es dueño de su propio destino”.
Antes, el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, había reaccionado a los comentarios de Trump.
“Es realmente decepcionante que, ante una manifestación colectiva tan positiva como la del BRICS, haya otros que la vean con malos ojos y quieran castigar a quienes participan”, declaró Ramaphosa a la prensa en Río de Janeiro al salir de la cumbre de dos días de los países BRICS. “No puede ser ni debe ser”.
Lula responde a Trump por defender a Bolsonaro
Lula da Silva también fue preguntado por la defensa del presidente Trump en Truth Social a Jair Bolsonaro, procesado por la justicia brasileña por un presunto intento de golpe de Estado en enero de 2021.
Trump aseguró este lunes que Brasil está persiguiendo a Bolsonaro y sugirió que está relacionado con que “ahora lidera las encuestas” rumbo a las elecciones presidenciales de 2026, aunque está inhabilitado para postularse.
“¡DEJEN A BOLSONARO EN PAZ!", escribió Trump.
Pues bien, Lula comentó: “Tengo cosas más importantes que comentar. Este país tiene leyes, reglas y un dueño, el pueblo brasileño. Por lo tanto, opinen sobre su vida, no sobre la nuestra”.
Previamente, en redes sociales, Lula se había pronunciado sobre el tema, rechazando lo que calificó como “injerencismo” de Trump en temas que exclusivamente competen a Brasil.
“La defensa de la democracia en Brasil es un asunto que compete a los brasileños. Somos un país soberano. No aceptamos injerencias ni tutelas de nadie”, publicó Lula en X. “Contamos con instituciones sólidas e independientes. Nadie está por encima de la ley. Especialmente quienes amenazan la libertad y el Estado de derecho”.
Ver más: China lidera el cambio de las naciones BRICS hacia la energía solar, según un informe