Bloomberg — Los estadounidenses pagarán más de la mitad de los costos arancelarios del presidente Donald Trump a medida que las empresas suban los precios, según los economistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS).
Los consumidores estadounidenses probablemente cargarán con el 55% de los costos arancelarios a finales de año, mientras que las empresas estadounidenses asumirán el 22%, escribieron los analistas de Goldman en una nota de investigación a clientes del 12 de octubre. Los exportadores extranjeros absorberían el 18% de los costes arancelarios recortando los precios de las mercancías, mientras que el 5% se evadiría, escribieron.
Ver más: Economía mundial enfrenta vientos en contra entre aranceles, deuda y burbuja tecnológica
Por ahora “es probable que las empresas estadounidenses soporten una mayor parte de los costes”, ya que lleva tiempo subir los precios, escribieron en la nota los economistas Elsie Peng y David Mericle. “Si los aranceles recientemente aplicados y los futuros tienen el mismo impacto final en los precios que los aranceles aplicados a principios de este año, entonces los consumidores estadounidenses acabarían absorbiendo el 55% de los costes arancelarios”.
Los gravámenes estadounidenses han elevado los precios del gasto de consumo personal básico en un 0,44% en lo que va de año, y elevarán la lectura de la inflación, estrechamente vigilada, al 3% en diciembre, escribieron.
Trump ha trastornado el comercio mundial con una serie de aranceles y restricciones comerciales en una misión para cerrar las brechas comerciales con otros países y fomentar la fabricación en EE.UU..
Aunque Trump y sus funcionarios han mantenido que los socios comerciales asumen el coste de los aranceles, los importadores estadounidenses pagan los gravámenes impuestos por Aduanas y Protección Fronteriza y los consumidores se enfrentan a precios más altos cuando las empresas repercuten los costos.
Las empresas extranjeras absorben los aranceles cuando recortan los precios para mantener su cuota de mercado.
Ver más: Consumidores en EE.UU. se llevarán la peor parte de los costos arancelarios: Goldman Sachs
Anteriormente, Trump había arremetido contra Goldman y su CEO, David Solomon, por un comentario similar según el cual los consumidores estadounidenses han soportado un 22% estimado de los costos arancelarios hasta junio. “Hicieron una mala predicción hace mucho tiempo tanto sobre la repercusión en el mercado como sobre los propios aranceles, y se equivocaron, como se equivocan en tantas otras cosas”, dijo el presidente en su plataforma de redes sociales en agosto.
El último informe de Goldman no incluye la amenaza más reciente de Trump de aumentar los gravámenes a China hasta el 100% y añadir restricciones a las exportaciones “críticas” de software estadounidense. “No estamos asumiendo ningún cambio en las tasas arancelarias sobre las importaciones procedentes de China, pero los acontecimientos de los últimos días sugieren grandes riesgos”, escribieron los analistas.
Lea más en Bloomberg.com