Bloomberg — El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señaló que el banco central estadounidense está en camino de aplicar otro recorte de tasas de interés de un cuarto de punto a finales de este mes, incluso cuando el cierre del Gobierno reduce significativamente su lectura sobre la economía.
Powell, en un discurso pronunciado este martes en la reunión anual de la Asociación Nacional de Economía Empresarial, dijo que las perspectivas económicas no parecían haber cambiado desde que los responsables políticos se reunieron en septiembre, cuando bajaron las tasas de interés y proyectaron dos más este año.
“Un recorte de tasas en octubre está hecho”, dijo Julia Coronado, fundadora de la firma de investigación MacroPolicy Perspectives y antigua economista de la Fed. “Nada ha cambiado la perspectiva de que sigue habiendo riesgos a la baja para el mercado laboral”.
Powell señaló en varias ocasiones el bajo ritmo de contratación y apuntó que podría debilitarse aún más.
Ver más: Powell calma a Wall Street: las acciones se recuperan tras señales de recortes de tasas
“Estás en un punto en el que un mayor descenso de las ofertas de empleo podría muy bien reflejarse en el desempleo”, dijo Powell durante una sesión de preguntas y respuestas que siguió a sus comentarios preparados. “Han tenido este tiempo increíble en el que han bajado directamente, pero creo que van a llegar a un punto en el que el desempleo empiece a subir”.
Las expectativas de un recorte de tasas en octubre apenas variaron tras las declaraciones de Powell. Los inversores ven casi un 100% de posibilidades de una reducción, según los contratos de futuros de los fondos federales.
El recorte de septiembre de la Fed fue el primero desde diciembre, y se produjo tras una fuerte desaceleración de la contratación en verano. Aún así, la tasa de desempleo se ha mantenido hasta ahora relativamente baja, subiendo al 4,3% en agosto. El Departamento de Trabajo retrasó la publicación del informe de nóminas de septiembre debido al actual cierre del gobierno, pero ha vuelto a llamar a su personal para preparar los datos del índice de precios al consumo de septiembre que se publicarán a finales de este mes.
Ver más: Powell afirma que la Fed podría dejar de reducir su balance en los próximos meses
“Ahora mismo, los riesgos para el lado del empleo del mandato están aumentando”, dijo Yelena Shulyatyeva, economista senior de EE.UU. en el Conference Board, al margen de la conferencia NABE. “Eso es lo que va a impulsar la decisión a corto plazo”.
La Fed tiene previsto reunirse de nuevo los días 28 y 29 de octubre. El mes pasado, la proyección mediana de sus 19 responsables políticos apuntaba a dos recortes más de las tasas este año. Pero nueve funcionarios veían adecuados uno o menos recortes.

Esa división entre los responsables políticos también está haciendo que Powell se muestre más cauto sobre la trayectoria de las tasas el año que viene, dijo Diane Swonk, economista jefe de KPMG.
“Esas son las señales de: ‘Realmente no sabemos hacia dónde vamos a largo plazo’”, dijo.
La ausencia de un conjunto completo de datos económicos oficiales ha aumentado la preocupación de que la Reserva Federal no obtenga una lectura clara de cómo está evolucionando la economía, lo que incrementa la posibilidad de cometer errores políticos.
Es un momento especialmente difícil para que la Fed se quede sin datos. Sus mandatos de estabilidad de precios y máximo empleo están tirando de los funcionarios en direcciones opuestas, con el mercado laboral enfriándose mientras la inflación se mantiene por encima del objetivo del 2% del banco central.
Ver más: FMI alerta por el auge de los ‘nonbanks’ y su impacto en el sistema financiero
Powell dijo que él y sus colegas están buscando fuentes alternativas de datos del sector privado, pero hizo hincapié en la importancia de los datos del gobierno, que llamó el “patrón oro”.
“No esperamos poder sustituir los datos que no estamos obteniendo”, dijo Powell. “Empezaremos a echar de menos esos datos, y en particular los de octubre. Si esto sigue así durante un tiempo no los estarán recopilando, y podría volverse más difícil”.
Powell también señaló que el banco central podría dejar de reducir su balance en los próximos meses, un cambio importante necesario para preservar la liquidez en los mercados de financiación a un día.
Lea más en Bloomberg.com