Precios al productor en EE.UU. caen inesperadamente: es la primera caída desde abril

El informe sugiere que las empresas se abstuvieron de realizar aumentos desproporcionados de precios el mes pasado a pesar del aumento de costos derivado de los aranceles.

PUBLICIDAD
Inside A Woodland Group Fulfillment And Distribution Center Ahead Of Wholesale Inventories
Por Augusta Saraiva
10 de septiembre, 2025 | 09:22 AM

Bloomberg — La inflación mayorista de Estados Unidos disminuyó inesperadamente en agosto por primera vez en cuatro meses, lo que refuerza los argumentos para que la Reserva Federal recorte las tasas de interés.

El índice de precios al productor (IPP) disminuyó un 0,1% con respecto al mes anterior y la cifra de julio se revisó a la baja, según un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales publicado el miércoles. Con respecto al año anterior, el IPP aumentó un 2,6%.

PUBLICIDAD

Ver más: Optimismo de pequeñas empresas en EE.UU. alcanza su nivel más alto desde enero

El informe sugiere que las empresas se abstuvieron de realizar aumentos desproporcionados de precios el mes pasado a pesar del aumento de costos derivado de los aranceles del presidente Donald Trump. Si bien esta reducción se produce tras un avance considerable en julio, muchas empresas han temido que los elevados márgenes de beneficio puedan alejar a los clientes en un momento en que la incertidumbre económica sigue lastrando las decisiones de gasto.

Los futuros de acciones y bonos del Tesoro de Estados Unidos subieron después de la publicación.

PUBLICIDAD

Los precios de los bienes, excluyendo alimentos y energía, aumentaron un 0,3 %. Los costos de los servicios disminuyeron un 0,2%. En el sector servicios, los márgenes de los mayoristas y minoristas cayeron un 1,7%, igualando la mayor caída registrada desde 2009. Los márgenes han mostrado volatilidad mensual en lo que va de año, lo que pone de relieve la incertidumbre sobre el impacto de la política comercial en los precios y la demanda.

Ver más: Nóminas de EE.UU. registran un descenso récord de 911.000, según estimación preliminar

La medida en que las empresas trasladen la carga de los aranceles a los consumidores será clave para determinar la trayectoria de las tasas de interés este año. Si bien los funcionarios de la Reserva Federal generalmente prevén que los gravámenes a las importaciones impulsarán la inflación al alza durante lo que resta de 2025, aún no han decidido si se tratará de un ajuste puntual o de un efecto más duradero.

Los datos de precios al consumidor, que se publicarán el jueves, ofrecerán información sobre el alcance de la aplicación de los aranceles a los hogares estadounidenses en agosto. Los analistas prevén otro aumento mensual considerable en el indicador básico, que excluye alimentos y energía.

Se espera que las autoridades monetarias recorten las tasas en su reunión de la próxima semana para contrarrestar la rápida desaceleración del mercado laboral. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuó con cautela un recorte en el simposio de la Fed en Jackson Hole el mes pasado, y datos más recientes muestran que la desaceleración de la contratación se extendió hasta agosto.

Los economistas también prestan mucha atención al informe del IPP, ya que algunos de sus componentes se utilizan para calcular la medida de inflación preferida por la Fed: el índice de precios del gasto en consumo personal. Estas medidas arrojaron resultados dispares en agosto: los servicios de gestión de cartera y las tarifas aéreas continuaron subiendo a un ritmo sólido, mientras que varios indicadores de los servicios de salud se mantuvieron más moderados.

Ver más: Nueva revisión a la baja del empleo en EE.UU. reforzaría expectativas de recorte de la Fed

Un indicador menos volátil del IPP, que excluye alimentos, energía y servicios comerciales, aumentó un 0,3%. Los costos de los bienes procesados ​​para demanda intermedia, que reflejan los precios en etapas anteriores del proceso de producción, aumentaron un 0,4%.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD