Productos fabricados en China y comercializados por Amazon suben más que la inflación de EE.UU.

Así lo afirma un estudio de DataWeave, que analiza 1.400 artículos de diferente naturaleza. Los incrementos se aceleraron a partir de mayo.

Etiquetas “Made in China” en paquetes en un centro de distribución de Amazon en Nueva Jersey.
02 de julio, 2025 | 05:00 AM

Los precios de una amplia variedad de artículos fabricados en China y comercializados a través de Amazon.com Inc. (AMZN) vienen registrando subidas que superan el ritmo de la inflación general en Estados Unidos, de acuerdo con un relevamiento realizado por DataWeave, que examinó 1.400 productos distintos.

VER MÁS: Amazon lanzará dispositivos que acompañarán actualización de Alexa a finales de año

PUBLICIDAD

Según ese estudio, los incrementos en los precios comenzaron a acelerarse a partir de mayo. Entre enero y mediados de junio, el precio promedio de estos productos creció 2,6%, cifra que se ubica por encima del último registro de inflación estadounidense para bienes de consumo básico.

El alza de precios no ha sido uniforme: algunos artículos registraron bajas, mientras que en otros los valores subieron de forma significativa, dependiendo del tipo de producto.

VER MÁS: Web japonesa de e-commerce competirá con Temu y Amazon en América Latina

Los aumentos más pronunciados

Los artículos que mostraron los mayores incrementos incluyen insumos escolares y de oficina, productos electrónicos como impresoras y trituradoras, dispositivos de audio y video, además de muebles y utensilios de cocina. Todas estas categorías tienen como denominador común que dependen fuertemente de las importaciones chinas. Solo el año pasado, China exportó bienes por US$ 438.900 millones a Estados Unidos, consolidándose como un actor clave en la provisión global de esos productos.

VER MÁS: Amazon desvela herramienta de IA para ayudar a conductores a encontrar los paquetes más rápido

Desde Amazon, en tanto, señalaron que, a su entender, no se han observado variaciones significativas en los precios promedio de los productos que ofrecen, más allá de las oscilaciones normales. Un vocero de la empresa advirtió que cualquier comparación de un pequeño número de productos no refleja los precios de forma más amplia entre los cientos de millones de productos disponibles en Amazon.

VER MÁS: Amazon Prime Video utilizará inteligencia artificial para doblar contenidos al español

PUBLICIDAD

Por otra parte, los comercios han actuado con cautela al momento de trasladar a los consumidores el impacto de los aranceles, en un contexto de tasas de interés elevadas y de deterioro en la confianza de los hogares estadounidenses.

En comparación, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) para bienes básicos acumuló un alza del 1% durante los seis meses previos a mayo, lo que equivale a una tasa anualizada del 2%, bastante por debajo del encarecimiento que muestran, en promedio, los productos importados desde China y vendidos por Amazon.

PUBLICIDAD