Bloomberg — Janet Yellen advirtió de que el riesgo de una recesión en Estados Unidos “ha subido mucho” después de que los aranceles generalizados de Donald Trump sacudieran los mercados financieros, los consumidores y las empresas.
La expresidenta de la Reserva Federal dijo en una entrevista con el Financial Times que los aranceles a los principales socios comerciales tendrán “consecuencias tremendamente adversas” para los consumidores y las empresas estadounidenses.
Ver más: ¿Lo peor está por llegar? Aranceles de Trump a China causarán sacudida en economía de EE.UU.
“Todavía no estoy preparada para decir que pronostico una recesión, pero ciertamente las probabilidades han subido mucho”, dijo Yellen. Añadió que apuntar a los productos chinos podría “perjudicar” a las industrias estadounidenses al restringir el suministro de minerales críticos.

Sus comentarios se produjeron después de que las cifras revelaran el miércoles que la economía estadounidense se contrajo en el primer trimestre debido a que las empresas aumentaron las importaciones para almacenar bienes antes del anuncio de los aranceles del 2 de abril. La caída del 0,3% del PIB sobre una base anualizada fue el peor resultado trimestral de EE.UU. en tres años.
Yellen, que también fue secretaria del Tesoro bajo el mandato de Joe Biden, es la última en advertir de un creciente riesgo de recesión después de que las encuestas sobre la confianza de las empresas y los consumidores estadounidenses se desplomaran en respuesta a los aranceles.
Aunque Trump ha concedido a muchos países un aplazamiento temporal de los aranceles más elevados presentados por primera vez el mes pasado, el presidente estadounidense se mantuvo desafiante el miércoles, afirmando que las turbulencias observadas en los mercados no tienen “nada que ver con los aranceles”.
Ver más: Las primeras sacudidas de los aranceles de Trump están a punto de golpear la economía mundial
Yellen advirtió que EE.UU. es “altamente dependiente de China para la mayoría de los minerales críticos que entran en las tecnologías de energía limpia, baterías y similares”.
“Al imponerles aranceles enormes, creo que potencialmente perjudicamos a industrias que podrían tener una oportunidad”, dijo.
Lea más en Bloomberg.com