Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado de EE.UU.: “Está sobredimensionado”

Según se indicó, la reorganización se enfoca “solo en las oficinas del Departamento dentro del país y no afectará ninguna embajada, puesto u operación en el extranjero”.

La propuesta de Rubio puede ser un alivio para algunos diplomáticos que temían cambios aún más extensos.
Por Eric Martin
22 de abril, 2025 | 03:34 PM

Bloomberg — El Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció planes para reorganizar lo que calificó como un Departamento de Estado “sobredimensionado”, comprometiéndose este martes a recortar programas y cerrar oficinas, aunque sin llegar a implementar una orden ejecutiva propuesta que contemplaba cambios aún más drásticos.​

El principal diplomático estadounidense distribuyó un nuevo organigrama que degradaría la oficina encargada de supervisar la democracia y los derechos humanos, y cerraría oficinas responsables de asuntos de mujeres, seguridad sanitaria global y diversidad e inclusión.​

PUBLICIDAD

Ver más: “La salida de inversores globales de EE.UU. podría durar años”, según estratega

“En su forma actual, el Departamento está sobredimensionado, es burocrático e incapaz de cumplir su misión diplomática esencial en esta nueva era de competencia entre grandes potencias”, dijo Rubio en un comunicado. “En los últimos 15 años, la presencia del Departamento ha crecido sin precedentes y los costos se han disparado. Pero lejos de ver un retorno de la inversión, los contribuyentes han observado una diplomacia menos efectiva y eficiente”.​

Rubio indicó que el plan fusionará algunas funciones específicas por región, cerrará oficinas redundantes y recortará algunos programas que están “desalineados con los intereses nacionales fundamentales de EE.UU.”. También adoptó una retórica utilizada por el presidente Donald Trump, afirmando que el departamento había creado un sistema que se había vuelto “dependiente de una ideología política radical”.

En un correo electrónico al personal del Departamento de Estado, visto por Bloomberg News, Rubio señaló que la reorganización será encabezada por Michael Rigas, nominado por Trump como subsecretario de Estado para gestión y recursos, una vez que sea confirmado.​

La reorganización anunciada el martes se enfoca “solo en las oficinas del Departamento dentro del país y no afectará ninguna embajada, puesto u operación en el extranjero”, dijo el subsecretario de Estado Christopher Landau en un posterior correo electrónico al personal también visto por Bloomberg News. Eso no parece descartar tales cambios en el futuro.​

Ver más: La guerra comercial de Trump sacude los pilares del sistema financiero, advierte el FMI

La propuesta de Rubio puede ser un alivio para algunos diplomáticos que temían cambios aún más extensos, como se describía en una propuesta de orden ejecutiva que circuló en las últimas semanas. Esa propuesta habría cerrado embajadas en África, eliminado la oficina que se relaciona con las Naciones Unidas y recortado operaciones diplomáticas en Canadá, entre otros lugares.​

PUBLICIDAD

El anuncio público fue escaso en detalles y solo indicó que los cambios se implementarían “metódicamente” en los próximos meses. Sin embargo, la cuenta de X de Rubio incluyó un vínculo a una historia en Free Press que afirmaba que el Departamento de Estado planea cerrar 132 oficinas, o 17% de todas las oficinas del departamento, incluidas las de derechos humanos y prevención de crímenes de guerra.​

Los cambios resultarán en la eliminación de 700 puestos, informó Free Press, citando documentos internos. También se está solicitando a los subsecretarios que reduzcan su personal en un 15%, y el departamento está transfiriendo 137 oficinas a otras áreas de la agencia para consolidar programas, según Free Press.​

La reorganización también consolidaría los planes de la administración Trump para eliminar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y poner sus funciones bajo el control directo del Departamento de Estado. Con la supervisión del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk, centrado en la reducción de costos, USAID había sido en gran medida cerrada y su personal despedido.​

Lea más en Bloomberg.com