Bloomberg — La capacidad de Chevron Corp. (CVX) para seguir exportando crudo desde Venezuela está bajo revisión, dijo el presidente Donald Trump, señalando una apertura a restricciones más estrictas a las operaciones del gigante petrolero en el país sudamericano.
“Estamos analizando eso ahora”, dijo Trump a los periodistas en su club Mar-a-Lago en Florida el martes. “Estamos analizando toda la situación”.
Las declaraciones de Trump ponen de relieve las tensiones que persisten con Venezuela y que podrían extenderse al comercio energético. El presidente venezolano, Nicolás Maduro, liberó recientemente a prisioneros estadounidenses y aceptó a inmigrantes deportados de Estados Unidos tras conversaciones con el enviado de Trump, Richard Grenell, medidas que se consideran un esfuerzo para evitar la amenaza de sanciones adicionales.
Pero cuando se le preguntó el martes si estaría dispuesto a seguir permitiendo las exportaciones de petróleo a través de Chevron, Trump dijo: “Tal vez no”.
A pesar de las sanciones que restringen las relaciones comerciales en Venezuela, Chevron cuenta con una exención del gobierno de Estados Unidos que le permite continuar sus operaciones en el país.
El secretario de Estado Marco Rubio y otros políticos republicanos han pedido que Estados Unidos revoque esa licencia de explotación, presentándola como un salvavidas financiero para el régimen de Maduro. Chevron produce alrededor de una quinta parte del petróleo de Venezuela y ayudó a impulsar las exportaciones a un máximo de cinco años en 2024, acercándose al objetivo de Maduro de 1 millón de barriles por día.
Lea más: Trump dice que es probable que imponga aranceles del 25% a automóviles, fármacos y chips
Chevron ha podido impulsar las exportaciones de petróleo sintético a través de cambios operativos y reemplazos de equipos, informó Bloomberg News la semana pasada.
Los representantes de Chevron no respondieron inmediatamente a una solicitud de comentarios.
Se considera que las continuas exportaciones de petróleo desde Venezuela ayudarán a suavizar el impacto potencial de los aranceles prometidos por Trump al crudo canadiense y mexicano, suspendidos hasta principios de marzo.
El martes, Trump criticó la decisión del gobierno de Biden de permitir la explotación y exportación de petróleo de Venezuela, ya que Estados Unidos cuenta con abundantes recursos de crudo propios. Estados Unidos comenzó a comprar miles de millones de dólares de petróleo de Venezuela, dijo Trump, y agregó: “Les dio una nueva oportunidad de vida”.
En lugar de aprovechar el hermoso “oro líquido” de Estados Unidos, dijo, Estados Unidos bajo el gobierno de Biden “comenzó a pagar una fortuna a Venezuela. Y eso es lo que estamos viendo, de hecho. ¿Por qué lo hicieron? ¿Por qué lo estaban haciendo? ¿Por qué iban a ir al enemigo y darles miles y miles de millones de dólares?”
Trump reconoció la decisión de Maduro de aceptar a los inmigrantes deportados de Estados Unidos a pesar de sus promesas previas de negarles el ingreso. Aun así, dijo, “estamos considerando a Venezuela muy seriamente”.
Lea más en Bloomberg.com