Servicios postales detienen entregas a EE.UU. debido a la confusión por cambio arancelario

A partir del 29 de agosto, los artículos enviados por correo desde otros países estarán sujetos a aranceles y al cumplimiento de las reglas de Aduanas y Protección Fronteriza.

Un número creciente de servicios postales nacionales están pausando algunos servicios a los EE.UU.
Por Laura Curtis
22 de agosto, 2025 | 08:58 PM

Bloomberg — Los servicios postales de todo el mundo están suspendiendo las entregas de paquetes a EE.UU., alegando confusión sobre cómo procesar millones de paquetes de poco valor que perderán su tratamiento libre de impuestos la próxima semana.

Ver más: Minimis, la exención que beneficia a Shein y Temu, tiene fecha de vencimiento en EE.UU.

PUBLICIDAD

A partir del 29 de agosto, el presidente Donald Trump pondrá fin a la llamada exención de minimis que se ha aplicado a más de 4 millones de paquetes que fluyen a través de EE.UU. cada día, impulsada en gran medida por el comercio electrónico.

Bajo el nuevo régimen, que comenzó con China y Hong Kong en mayo, las mercancías enviadas por correo desde otros países estarán sujetas a aranceles y al cumplimiento de las normas estadounidenses de Aduanas y Protección Fronteriza. Los regalos verificables con un valor inferior a 100 dólares seguirán estando libres de aranceles, según la Casa Blanca.

En respuesta a los cambios, un número creciente de servicios postales nacionales están interrumpiendo algunos servicios a EE.UU. a partir de esta semana, culpando a la falta de claridad de las autoridades estadounidenses sobre cómo se recaudarán los aranceles y cómo presentar los datos requeridos.

PUBLICIDAD
La carga se descarga de un avión operado por DHL en el aeropuerto de Sydney en Sydney, Australia.

En Asia, Korea Post dijo que dejará de aceptar paquetes aéreos y algunos servicios de correo urgente a EE.UU. a partir del martes, aunque mantendrá disponibles los servicios premium, operados a través de mensajeros privados, sujetos a derechos de aduana.

Del mismo modo, SingPost, de Singapur, suspenderá los servicios estándar para envíos comerciales a EE.UU. a partir del lunes, con los servicios Express y Direct International Service de Speedpost disponibles para clientes minoristas y corporativos, respectivamente.

Japón advirtió de posibles retrasos o devoluciones de paquetes a causa de los cambios, y las autoridades prometieron compartir más información cuando estuviera disponible.

Los servicios postales europeos también hicieron ajustes a la luz de los cambios, y varios suspendieron los envíos. Los carteros de Noruega y Finlandia dijeron que sus paros comienzan el sábado.

‘Preguntas clave’

Las interrupciones del servicio ponen de relieve el impacto sísmico de la decisión de Trump de eliminar la exención de minimis y plantean la preocupación de que los productos baratos -especialmente los procedentes de China- inunden otras economías dadas las nuevas barreras en EE.UU.

Ver más: Trump elimina exención para importaciones de bajo valor: afecta a Shein y Temu

Deutsche Post y DHL Parcel Germany también suspenden temporalmente “la aceptación y el transporte de paquetes de clientes empresariales a través de la red postal a EE.UU.”. El servicio DHL Express sigue disponible.

“Siguen sin resolverse cuestiones clave, en particular sobre cómo y quién recaudará los derechos de aduana en el futuro, qué datos adicionales se requerirán y cómo se llevará a cabo la transmisión de datos a la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de EE.UU.”, dijo DHL en un comunicado el viernes.

La República Checa ha paralizado los paquetes con destino a EE.UU., mientras que el proveedor postal de Austria dejará de aceptarlos a partir del 25 de agosto, citando los cambios. Según los informes, Bpost de Bélgica detendrá los envíos a partir del viernes debido a la incertidumbre regulatoria.

Royal Mail, del Reino Unido, planea una breve suspensión para los clientes de cuentas comerciales la próxima semana con el fin de poner en marcha un sistema revisado para gestionar los aranceles recién impuestos.

Australia Post ha suspendido temporalmente los envíos de su servicio de tránsito, un pequeño número de artículos de terceros países enviados a través de Australia a EE.UU., según confirmó un portavoz. Sin embargo, las entregas directas regulares entre ambos países no se verán afectadas.

Lufthansa Cargo dijo que dejaría de aceptar envíos de correo aéreo a EE.UU. a partir del 25 de agosto, aunque la carga general y otros tipos de carga no se verán afectados.

“Estamos trabajando intensamente para encontrar una solución viable que nos permita reanudar el transporte de correo aéreo a Estados Unidos en el futuro”, declaró una portavoz de la compañía.

No hay planes para retrasar la fecha límite del 29 de agosto, según un funcionario de la administración Trump, que añadió que la CBP envió un memorando aclarando la política a los operadores postales extranjeros.

‘Preocupación real’

La antigua política de minimis de Washington había permitido que paquetes repletos de artículos baratos fluyeran hacia EE.UU. desde todo el mundo sin apenas interrupción ni supervisión, alimentados por la demanda de los consumidores de gangas e inmediatez. La Casa Blanca de Trump afirma que se trata de un resquicio legal utilizado para eludir aranceles y canalizar drogas ilegales.

Ahora, los servicios postales, los vendedores en línea, los consumidores y las empresas de transporte intentan sortear el costoso y complicado proceso para cumplir las normas estadounidenses con escasa orientación por parte de las agencias federales.

“Es realmente preocupante que las fichas de dominó estén cayendo y se produzca un efecto dominó en el que cada vez más correos anuncien que suspenderán los envíos de paquetes a EE.UU.”, declaró Kate Muth, directora ejecutiva del International Mailers Advisory Group, que representa a la industria estadounidense del correo y los envíos internacionales.

Una vez que finalice la exención, se aplicarán aranceles a las importaciones estadounidenses enviadas por correo en función de la tasa arancelaria del país de origen que Trump impuso utilizando sus poderes de emergencia. Alternativamente, los paquetes enviados por correo internacional podrían ser gravados con una tasa fija temporal de 80 a 200 dólares por artículo, pero sólo durante los próximos seis meses.

La CBP esbozó en un boletín del 15 de agosto cómo se calcularían las tarifas planas, correspondientes a las tasas arancelarias de los países. La agencia también ofreció algunas instrucciones adicionales a los expedidores el jueves, cuando emitió una guía que certificaba a dos empresas para recaudar y pagar los aranceles en nombre de los transportistas de correo internacional.

“Obviamente es muy bien recibido”, dijo Muth, “pero sigue siendo preocupante que estemos a una semana y sólo tengamos a las dos primeras aprobadas”.

Las consecuencias se extienden más allá de los carteros. A partir del 25 de agosto, el mercado en línea Etsy Inc (ETSY) planea suspender su servicio de etiquetas de envío para los servicios nacionales de correo de Australia, Canadá y el Reino Unido para los paquetes con destino a EE.UU., según su página web.

La empresa sugirió a los remitentes que utilicen transportistas que dispongan de servicios que les permitan pagar los aranceles antes de que la mercancía llegue a EE.UU., como United Parcel Service Inc (UPS) y FedEx Corp (FDX).

FedEx dijo que sigue aceptando y transportando envíos a EE.UU. y que no se ve afectada por las decisiones de los operadores postales. UPS no hizo comentarios inmediatos. El Servicio Postal de EE.UU. no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

--Con la colaboración de Cailley LaPara, Kate Sullivan, Ben Westcott, Heesu Lee, Maho Nambu, Andrea Tan, Heidi Taksdal Skjeseth y Siddharth Philip.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD