Bloomberg — El exsecretario del Tesoro Lawrence Summers dijo que la política de la Reserva Federal se está inclinando a ser demasiado laxa, enfatizando que los mayores riesgos de la economía estadounidense radican en la inflación y no en el mercado laboral.
“Mi propia conjetura es que la política es actualmente un poco más laxa, considerando todas las condiciones financieras, de lo que la gente considera que es”, dijo Summers en el programa de Bloomberg Television con David Westin. “El equilibrio de riesgos está un poco más inclinado hacia la inflación que hacia el desempleo”.
Ver más: La Fed recorta tasas por primera vez en 2025 y anticipa dos rebajas más este año
Summers habló después de que los responsables políticos de la Fed recortaran su tasa de interés de referencia por primera vez en un año. Jerome Powell, el presidente del banco central, dijo que la decisión reflejaba un cambio en el equilibrio de riesgos, con “el nivel mucho más bajo de creación de empleo y otras pruebas de ablandamiento en el mercado laboral” evidentes en los datos de las últimas semanas.
“El mayor riesgo en esta situación es que perdamos el contacto con nuestro objetivo de inflación del 2% y nos convirtamos en un país con una psicología de la inflación”, dijo Summers, profesor de la Universidad de Harvard y colaborador remunerado de Bloomberg TV.
“Creo que estamos un poco en el lado flojo con respecto a la política monetaria y la señalización de la política monetaria”, dijo Summers. “Pero eso es en gran medida una diferencia de grado”.
Los gobernadores de la Reserva Federal y los presidentes de los bancos de reserva, en proyecciones actualizadas publicadas el miércoles, aumentaron sus previsiones de inflación para el próximo año. La estimación mediana muestra un aumento del 3% en el indicador preferido de la Fed, la medida de precios del Gasto en Consumo Personal, para 2025, y una subida del 2,6% el año que viene, por encima del 2,4% pronosticado en junio.
“Si yo estuviera sentado en los zapatos del presidente Powell, mi mayor preocupación estaría en gran medida” en el lado de la inflación, dijo Summers.
La presión del presidente Donald Trump y sus aliados sobre la Fed para que reduzca drásticamente las tasas de interés subraya la necesidad de mantener la credibilidad en la lucha contra la inflación, añadió el ex jefe del Tesoro.
“No creo que lo estén haciendo basándose en la presión política”, dijo Summers sobre la reducción de tasas del miércoles. “Pero creo que tienen que doblegarse en un momento como éste. Y no estoy seguro de que se hayan doblegado tanto como me hubiera gustado”.
Summers también criticó el llamamiento de Trump esta semana para que se abandonen los informes trimestrales de beneficios empresariales y se opte por un ritmo más lento que permita a las empresas disponer de más tiempo para la planificación y las inversiones a más largo plazo. El presidente dijo que pasar a un calendario de informes semestrales “ahorrará dinero y permitirá a los directivos centrarse en dirigir adecuadamente sus empresas.”
“Es una mala idea cuyo momento no debería haber llegado nunca”, dijo Summers. EE.UU. tiene los mercados de capitales más exitosos del mundo, con ratios precio/beneficio sistemáticamente más altos que en otros países “debido a todo nuestro marco regulador, nuestro marco de información.”
Ver más: De cuánto fue el recorte de tasas de la Fed hoy: se cumplieron proyecciones del mercado
Los inversores “sienten que pueden confiar” debido a la transparencia del sistema estadounidense, afirmó Summers. Las empresas ya son capaces de conseguir dinero para ideas a largo plazo, dijo también. Las empresas sin beneficios y en algunos casos sin flujos de caja o incluso planes de negocio son capaces de financiarse, señaló.
La idea de “un mercado honesto y justo era intentar reducir la ventaja de los de dentro respecto a los de fuera”, dijo Summers. “Esto va exactamente en la dirección equivocada”.
Lea más en Bloomberg.com