Suplantan a Marco Rubio con IA: contactaron a funcionarios en EE.UU. y el exterior

La campaña coincidió con un patrón de casos que se remonta a abril, en los que hackers desconocidos se hicieron pasar por altos funcionarios estadounidenses.

Suplantan a Marco Rubio con IA: contactaron a funcionarios en EE.UU. y el exterior.
Por Nick Wadhams
08 de julio, 2025 | 12:13 PM

Bloomberg — Alguien que se hizo pasar por el Secretario de Estado Marco Rubio utilizó tecnología de voz generada por inteligencia artificial y una cuenta falsa de Signal para contactar a funcionarios extranjeros y al menos a un miembro del Congreso, el último caso de impostores que imitan a altos funcionarios estadounidenses.

Un cable del Departamento de Estado con fecha del 3 de julio decía que una persona desconocida dejó mensajes de voz y de texto a al menos cinco personas, incluidos “tres ministros de Relaciones Exteriores, un gobernador de Estados Unidos y un miembro del Congreso de Estados Unidos”, después de crear una cuenta de Signal que pretendía ser de Rubio a mediados de junio.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. acusa a norcoreanos de una conspiración para estafar a más de 100 empresas

“Es probable que el actor tuviera como objetivo manipular a individuos específicos mediante mensajes de texto y voz generados por IA, con el fin de obtener acceso a información o cuentas”, según el cable, del cual Bloomberg News tuvo acceso una copia.

La campaña coincidió con un patrón de casos que se remonta a abril, en los que hackers desconocidos se hicieron pasar por altos funcionarios estadounidenses. A finales de mayo, el Wall Street Journal informó que las autoridades investigaban un intento de suplantar a la jefa de gabinete de la Casa Blanca, Susie Wiles. La persona que afirmaba ser Wiles había contactado con senadores, gobernadores, altos ejecutivos empresariales estadounidenses y otros, según el informe.

Los imitadores utilizaron mensajes de voz y mensajes de texto generados por inteligencia artificial para “establecer una relación antes de obtener acceso a cuentas personales”, según una nota de la Oficina Federal de Investigaciones del 15 de mayo.

Ver más: Los chats filtrados por The Atlantic revelan métodos de espionaje de EE.UU.

El Departamento de Estado no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios el martes. El Washington Post fue el primero en informar sobre la suplantación de Rubio.

Los impostores podrían estar usando Signal porque saben que es una aplicación de mensajería popular entre altos funcionarios del gobierno. En marzo, la Casa Blanca se enfrentó a una polémica después de que The Atlantic informara que su editor principal había sido añadido a un chat grupal de Signal donde altos funcionarios discutían planes secretos para atacar a los rebeldes hutíes en Yemen.

PUBLICIDAD

Esa charla incluyó a Rubio, Wiles, el secretario de Defensa Pete Hegseth, el vicepresidente JD Vance, el entonces asesor de seguridad nacional Mike Waltz y otros altos funcionarios, y fue considerada una importante violación de seguridad.

Según el último cable, el Departamento de Estado también está rastreando una campaña separada que comenzó en abril en la que un actor vinculado a Rusia se hizo pasar por un funcionario del Departamento de Estado para atacar las cuentas de Gmail de activistas, disidentes y periodistas en Europa.

“El actor demostró un amplio conocimiento de las convenciones de nomenclatura del Departamento y de la documentación interna”, señala el cable.

Ver más: The Atlantic revela mensajes de texto sobre ataques de EE.UU. en Yemen

Citó esfuerzos anteriores, como un incidente ocurrido en junio de 2022, en el que alguien creó una cuenta de WhatsApp supuestamente perteneciente al entonces secretario de Estado, Antony Blinken, que envió mensajes a dos líderes sudamericanos.

En 2023, afirmó, un “probable actor de ciberamenazas patrocinado por un estado ruso” suplantó cuentas del Departamento de Estado para atacar a organizaciones que trabajan en la no proliferación.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD