Bloomberg — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió sobre una “guerra económica” si no logra que Vladimir Putin de Rusia y Volodymyr Zelenskiy de Ucrania pongan fin a su conflicto, y dijo que tenía consecuencias “muy graves” en mente si los combates continúan.
“No será una guerra mundial, pero será una guerra económica, y una guerra económica va a ser mala. Va a ser mala para Rusia, y yo no quiero eso”, dijo Trump en una reunión con los miembros de su gabinete el martes en la Casa Blanca.
Los comentarios de Trump se produjeron en respuesta a una pregunta sobre si había un plazo para que Putin accediera a mantener conversaciones bilaterales con Zelenskiy antes de que el presidente estadounidense impusiera sanciones.
Ver más: China felicita a Ucrania tras más de dos años sin comunicación a días de la visita de Putin
“Es muy serio lo que tengo en mente, si tengo que hacerlo”, dijo Trump, citando el número de muertos de la guerra, que según él se cuentan por miles cada semana.
Trump prometió poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania en su primer día en el cargo, pero se ha encontrado con que el conflicto es obstinadamente difícil de resolver, incluso después de la histórica cumbre del 15 de agosto entre Trump y Putin en Anchorage, que se considera que podría ayudar a lograr un gran avance.
La diplomacia itinerante de Trump con Putin y Zelenskiy planteó la posibilidad de que los líderes mantuvieran sus primeras conversaciones en persona desde que Rusia llevó a cabo una invasión a gran escala de su vecino hace más de tres años.
Sin embargo, más de una semana después de esa cumbre de Alaska, no se ha programado ninguna reunión entre los dos líderes. La Casa Blanca dijo anteriormente que creía que Putin había aceptado una reunión con Zelenskiy y que la planificación estaba en marcha, aunque el Kremlin nunca confirmó el compromiso.
Aunque Putin estaría dispuesto a reunirse con Zelenskiy cuando esté lista una agenda para esa cumbre, “esta agenda no está lista en absoluto”, dijo el viernes a la NBC el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov.
Trump ha amenazado repetidamente con sanciones y otras “consecuencias” para Moscú, así como para los países cuyas compras de crudo ruso están ayudando a financiar su esfuerzo bélico. El presidente ya ha puesto en marcha un arancel duplicado del 50% sobre las importaciones de India por sus compras de crudo ruso, pero se ha detenido en tomar más medidas contra China y otras naciones que compran el crudo del país.
Ver más: Noruega planea ayuda de US$8.500 millones a Ucrania en 2026
Trump ha señalado su frustración por los continuos ataques de Rusia en Ucrania, incluidos los que, según ha dicho, se produjeron tras las conversaciones con Putin.
“Zelenskiy tampoco es precisamente inocente”, añadió el martes. Trump, al principio de su mandato, criticó duramente a Zelenskiy por no estar lo suficientemente agradecido con el apoyo estadounidense y lo calificó como un obstáculo para la paz.
“Todo el mundo está adoptando una postura”, dijo Trump en respuesta a una pregunta sobre los comentarios de Lavrov de que Putin no firmaría un acuerdo de paz con Zelenskiy.
Trump propuso una cumbre de paz durante una llamada del 18 de agosto con Putin, luego de una reunión en la Casa Blanca con Zelenskiy y líderes europeos para discutir las garantías de seguridad que consideran necesarias para asegurar una paz duradera y disuadir nuevas incursiones rusas.
Zelenskiy había dicho recientemente, el 23 de agosto, que esperaba revelar garantías de seguridad respaldadas por Estados Unidos y socios europeos “en los próximos días”.
Con la colaboración de Catherine Lucey y Skylar Woodhouse.
Lea más en Bloomberg.com