Trump arremete de nuevo contra Powell por no bajar las tasas: “es un perdedor”

El miércoles, Powell se inclinó por la opinión de que la Fed está bien posicionada por ahora, dadas las persistentes incertidumbres en torno al impacto económico de los aranceles.

Trump vuelve a arremeter contra Powell por no recortar las tasas de interés.
Por Catherine Lucey
31 de julio, 2025 | 10:11 AM

Bloomberg — El presidente Donald Trump reanudó sus críticas al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, después de que el banco central se negara a recortar las tasas de interés, poniendo fin a una efímera distensión.

“¡¡¡Jerome ‘Demasiado Tarde’ Powell lo ha vuelto a hacer!!! Es DEMASIADO TARDE, y de hecho, DEMASIADO ENOJADO, DEMASIADO ESTÚPIDO, Y DEMASIADO POLÍTICO, para tener el puesto de presidente de la Fed”, escribió Trump en su plataforma de redes sociales el jueves, arremetiendo contra el banco por mantener las tasas estables una vez más.

PUBLICIDAD

Trump criticó duramente a Powell por un proyecto de construcción para renovar el banco central, que ha provocado la ira del presidente y sus aliados por sobrecostos, tan solo una semana después de que visitara las obras y pareciera restar importancia a algunas preocupaciones sobre las obras. También reiteró sus quejas sobre el aumento de los intereses de la deuda pública debido a la fijación de tasas elevadas por parte de la Reserva Federal.

Ver más: Las jugadas de Trump para presionar a Powell: ¿qué busca más allá del recorte de tasas?

“¡Le está costando a nuestro país TRILLONES DE DÓLARES, además de una de las renovaciones más incompetentes, o corruptas, de un edificio(s) en la historia de la construcción!”, dijo Trump. “Dicho de otra manera, “Demasiado Tarde” es un PERDEDOR TOTAL, ¡y nuestro País está pagando el precio!”.

PUBLICIDAD

Los comentarios se producen después de que el miércoles los funcionarios de la Reserva Federal mantuvieran sin cambios las tasas de interés, pero rebajaran su visión de la economía estadounidense, lo que indica que los responsables políticos podrían estar acercándose a la reducción de los costes de endeudamiento.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, dijo el jueves que esperaba que Trump pudiera anunciar al sustituto de Powell a finales de año.

“Estamos reuniendo una muy buena lista de candidatos”, dijo a la CNBC. “Esperaría que pudiéramos tener un anuncio para finales de año”.

Bessent señaló que, si bien la permanencia de Powell en el consejo podría prolongarse durante dos años más allá de su mandato como presidente, sería “muy inusual que un presidente se quedara”.

Ver más: Trump dice que no es necesario despedir a Powell tras su visita a edificio de la Fed

Y el secretario del Tesoro señaló las voces disidentes en la decisión del miércoles y las dos vacantes previstas en la junta de la Fed a principios del próximo año.

“Hemos tenido los dos primeros disidentes en varias décadas. Así que parece que ya hay un cisma en la junta. Así que habría dos electores más”, dijo. “Tendríamos una mayoría en la junta”, añadió, pareciendo referirse a los partidarios de recortar las tasas.

En los últimos días, Trump había parecido rebajar el tono de sus ataques a Powell tras una rara -y en muchos sentidos sin precedentes- visita de un presidente en ejercicio a la sede del banco central para recorrer el proyecto de renovación, en la que estuvo codo con codo con el jefe del banco central.

Ver más: Trump visitará las criticadas obras de la Fed en medio de una escalada de ataques a Powell

Aunque Trump lleva tiempo criticando a Powell por las políticas de fijación de tasas del banco, las obras de construcción habían proporcionado una nueva arma a los aliados del presidente para aumentar la presión sobre el presidente.

En las semanas previas a la visita, Trump había interrogado a los legisladores sobre si debía despedir a Powell y luego dijo a los periodistas que no tenía intención de hacerlo, sugiriendo que estaba dispuesto a esperar hasta que el mandato del jefe del banco como presidente terminara en mayo.

El miércoles, Powell se inclinó por la opinión de que la Fed está bien posicionada por ahora, dadas las persistentes incertidumbres en torno al impacto económico de los aranceles de Trump. Su mensaje fue cuidadosamente equilibrado, moderando las expectativas de un recorte de tasas en septiembre, pero sin cerrar la puerta a uno.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD