Trump descarta prorrogar el plazo del 9 de julio para los aranceles y amenaza a Japón

El presidente profundizó sus críticas a Tokio por no aceptar las exportaciones de arroz estadounidense.

Las acciones estadounidenses retrocedieron tras los comentarios de Trump.
Por Jennifer A. Dlouhy - Akayla Gardner
01 de julio, 2025 | 04:13 PM

Bloomberg — El presidente Donald Trump dijo que no está considerando retrasar su fecha límite del 9 de julio para reanudar los aranceles más altos, y renovó su amenaza de cortar las conversaciones e imponer aranceles a varias naciones, incluido Japón.

“No, no estoy pensando en la pausa”, dijo Trump este martes cuando un periodista le preguntó a bordo del Air Force One sobre si ampliaría el periodo de negociaciones con los socios comerciales. “Escribiré cartas a muchos países”.

PUBLICIDAD

Las acciones estadounidenses retrocedieron tras los comentarios de Trump. Los inversores vigilan de cerca cómo decide el presidente gestionar la actual pausa en sus aranceles del 2 de abril, que dejó en suspenso durante 90 días para dar tiempo a las conversaciones.

El presidente profundizó sus críticas a Tokio por no aceptar las exportaciones de arroz estadounidense y dijo que el comercio de automóviles entre ambas naciones está desequilibrado. Dijo que obligaría a Japón a “pagar el 30%, 35% o la cifra que determinemos, porque también tenemos un déficit comercial muy grande con Japón”.

Ver más: Trump amenaza a Japón con aranceles, mientras Hassett prevé acuerdos después del 4 de julio

“No estoy seguro de que lleguemos a un acuerdo. Lo dudo con Japón, son muy duros. Hay que entender que son muy consentidos”, dijo Trump.

El presidente se mostró más optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo con India. Cuando se le preguntó sobre las perspectivas de un acuerdo durante la próxima semana, Trump dijo “posiblemente”. Va a ser un acuerdo diferente".

“Va a ser un acuerdo en el que seamos capaces de entrar y competir. Ahora mismo, India no acepta a nadie. Creo que India va a hacerlo, y si lo hace, tendremos un acuerdo con muchos menos aranceles”, afirmó.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD