Trump dice que China aceptó suspender barreras no arancelarias a las importaciones de EE.UU.

Trump afirmó que los aranceles podrían superar el 30% si las negociaciones de los próximos 90 días no logran un acuerdo.

Tump y XI
Por Akayla Gardner
12 de mayo, 2025 | 01:33 PM

Bloomberg — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que China había acordado eliminar las barreras no arancelarias a las importaciones estadounidenses al anunciar una desescalada de su guerra comercial con Pekín, sugiriendo que podría haber concesiones aún mayores si las conversaciones avanzan.

“China también suspenderá y eliminará todas sus barreras no monetarias. Han acordado hacerlo”, dijo Trump en la Casa Blanca este lunes tras las primeras conversaciones conocidas públicamente entre los países desde el inicio de una lucha arancelaria paralizante.

PUBLICIDAD

Los comentarios de Trump sugirieron una posible voluntad de Pekín de hacer retroceder la miríada de regulaciones, restricciones a la exportación y normas de propiedad que complican la inversión extranjera en el país -aunque el presidente estadounidense ha hecho afirmaciones hiperbólicas sobre los avances en las negociaciones comerciales en el pasado-.

Ver más: Trump planea recortes de hasta 80% en el precio de medicamentos: un golpe a la industria

El acuerdo negociado entre una delegación china y el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el Representante Comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Ginebra, se limitaba a anunciar que ambos países reducirían temporalmente los aranceles para disponer de más tiempo para negociar. El presidente no ofreció detalles concretos sobre qué barreras habían acordado desmantelar los chinos en las conversaciones a puerta cerrada, al tiempo que reconoció que las discusiones que se avecinan solo serán más complicadas.

“Va a llevar un tiempo empapelarlo. No es lo más fácil de hacer”, añadió.

En una declaración conjunta, China dijo que suspendería o cancelaría las contramedidas no arancelarias impuestas a EE.UU. desde el 2 de abril, cuando Trump reveló aranceles arrolladores sobre docenas de naciones en una acción que apodó “Día de la Liberación.” Esto se considera una referencia a la inclusión por parte de Pekín de siete tierras raras en su lista de control de exportaciones. Eliminar esas restricciones era una prioridad para Washington para aliviar la presión sobre una serie de industrias.

Ver más: EE.UU. y China reducirán aranceles temporalmente: 90 días para resolver diferencias

En conjunto, los gravámenes estadounidenses combinados del 145 % sobre la mayoría de las importaciones chinas se reducirán al 30 % -incluido el tipo vinculado al fentanilo para el 14 de mayo-, mientras que los aranceles chinos del 125 % sobre bienes estadounidenses bajarán al 10 %. Las reducciones arancelarias no se aplicarán a los derechos sectoriales aplicados a todos los socios comerciales de EE.UU. ni a los aranceles aplicados a China durante la primera administración Trump.

PUBLICIDAD

Trump también dijo que hablaría con su homólogo, el presidente chino Xi Jinping, “tal vez al final de la semana.”

“Las conversaciones en Ginebra fueron muy amistosas, la relación es muy buena”, dijo Trump este lunes. “No buscamos hacer daño a China. China estaba siendo muy perjudicada”.

Las acciones subieron y el dólar registró su mejor día desde noviembre, ya que los inversores apuestan por que la tregua entre EE.UU. y China marque el final de una guerra arancelaria sin cuartel en la que ambos países intercambiaron impuestos a la importación. Los acontecimientos impulsaron al S&P 500 un 3% al alza. Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron cuando los operadores redujeron sus apuestas de la Reserva Federal a sólo dos recortes de tipos en 2025.

Aún así, Trump ofreció una dosis de cautela, afirmando que los aranceles todavía podrían superar el nivel del 30% y llegar a una tasa “sustancialmente superior” si las conversaciones de los próximos 90 días no logran alcanzar un acuerdo. Pero añadió que EE.UU. no volvería a elevar el arancel combinado a China hasta los gravámenes del 145%.

Ver más: Más de un mes después de la polémica, ¿qué pasó con los aranceles de Trump y EE.UU.?

En abril, Trump anunció la imposición de aranceles generalizados a decenas de países, como parte de su intento de atraer más empleos manufactureros a Estados Unidos y más ingresos para el Gobierno federal. Pero no tardó en suspender esos impuestos a la importación para dar a sus socios comerciales un plazo de 90 días para negociar acuerdos. La semana pasada, anunció el primero de esos acuerdos, con el Reino Unido, aunque no llegó a ser el pacto “integral” que afirmó Trump, ya que muchos detalles quedaron pendientes de negociaciones posteriores.

Los inversores, sin embargo, estaban impacientes por ver las negociaciones entre EE.UU. y China, y cualquier señal de que los países encontrarían una salida para aliviar su lucha comercial.

La desescalada se produce después de que datos recientes mostraran una caída en el comercio a través del Océano Pacífico, alimentando las preocupaciones de que la amplia agenda arancelaria de Trump podría golpear a los consumidores estadounidenses con precios más altos y menos opciones y estimular una recesión global.

Ver más: El dólar sube tras acuerdo entre EE.UU. y China que desescala la guerra comercial

PUBLICIDAD

Trump calificó la suavización de los aranceles de tranquilizadora para las empresas, afirmando que ya había hablado con Tim Cook, de Apple Inc., a primera hora del día y que el consejero delegado de la tecnológica estaba impulsando las inversiones de la compañía en Estados Unidos.

Apple está sopesando la posibilidad de aumentar los precios de una línea de iPhone que llegará en otoño, informó el Wall Street Journal, al tiempo que trata de evitar la percepción de que cualquier aumento está vinculado a los aranceles estadounidenses.

PUBLICIDAD

*Nota actualizada a las 14:55 ET con declaraciones de Trump.

Lea más en Bloomberg.com