Bloomberg — El presidente Donald Trump intensificó la presión sobre Rusia en su intento por conseguir un alto el fuego en su guerra en Ucrania el mismo día en que un enviado estadounidense se reunió con el presidente ruso Vladimir Putin.
“Rusia tiene que ponerse en marcha”, escribió Trump en un post en su plataforma de redes sociales el viernes, lamentando el número de muertos y calificándola de “guerra terrible y sin sentido”.
Putin finalizó sus conversaciones con el enviado especial estadounidense Steve Witkoff en San Petersburgo, según informó el Kremlin en Telegram. Un enviado ruso, Kirill Dmitriev, publicó una fotografía de Witkoff y Putin en su canal en Telegram y escribió “reunión productiva”.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo antes que la reunión era una buena oportunidad para comunicar las posiciones de Rusia a Trump, aunque advirtió contra las expectativas de un gran avance, informó el servicio de noticias Interfax.
Era la tercera vez que Putin mantenía conversaciones con Witkoff, que se ha convertido en un intermediario clave en los intentos de Trump de poner fin a la guerra de Rusia en Ucrania. Las dos visitas anteriores fueron seguidas de llamadas telefónicas entre los dos presidentes.
Ver más: Ucrania presiona a EE.UU. para avanzar en acuerdo económico tras nuevo ataque de Trump
Witkoff se reunió antes el viernes con Dimitriev en un hotel de San Petersburgo. Los dos hombres también mantuvieron conversaciones en Washington la semana pasada, tras las cuales Dimitriev declaró a la CNN que EE.UU. y Rusia tenían “un entendimiento sobre cómo podemos avanzar para finalizar el acuerdo”.
La visita a Rusia se produjo cuando las negociaciones sobre un alto el fuego se han estancado tras las conversaciones mantenidas en Arabia Saudí el mes pasado. Rusia exige la reconexión de uno de sus mayores bancos estatales al sistema de mensajería internacional SWIFT, que está bajo la jurisdicción de la Unión Europea, como condición para aceptar una tregua en el Mar Negro mediada por Estados Unidos.
Ucrania y Rusia se han acusado mutuamente de incumplir una moratoria de 30 días sobre ataques contra infraestructuras energéticas que expira el 18 de abril.
Witkoff, enviado especial de Trump para Medio Oriente, tiene previsto participar el sábado en unas conversaciones mediadas con el ministro de Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en Omán.
Witkoff se reunió con Putin en Moscú durante más de tres horas en febrero, donde consiguió la liberación del profesor estadounidense Marc Fogel. A continuación se produjo la primera llamada telefónica anunciada públicamente entre Putin y Trump desde que el presidente estadounidense regresó a la Casa Blanca.
Ver más: Equipos de EE.UU. y Rusia se reúnen tras conversaciones “productivas” con Ucrania
Putin se reunió con el enviado estadounidense por segunda vez el mes pasado. A ello siguieron otras reuniones por separado entre EE.UU. y los negociadores rusos y ucranianos en Arabia Saudí, en las que se habló de la tregua del Mar Negro.
El jueves, funcionarios rusos y estadounidenses mantuvieron conversaciones a nivel técnico en Estambul con el objetivo de restablecer las relaciones bilaterales. La reunión se produjo tras un canje de prisioneros en Abu Dhabi en el que Rusia liberó a la estadounidense detenida Ksenia Karelina.
Lea más en Bloomberg.com